El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció la radicación de un proyecto de acuerdo ante el Concejo de la ciudad para autorizar a Empresas Públicas de Medellín (EPM) vender sus acciones en Tigo-Une. El objetivo de esta venta es generar recursos que serán destinados principalmente a iniciativas de ciencia, tecnología e innovación.
El alcalde Gutiérrez dijo que los fondos obtenidos no serán utilizados como recursos corrientes, sino que se convertirán en un fondo destinado al desarrollo de la ciudad y las nuevas generaciones. “Queremos que este dinero se convierta en un gran fondo para el desarrollo de la ciudad y las nuevas generaciones. Temas ligados a ciencia, tecnología e innovación, becas educativas, para que la ciudad frente a esa nueva vocación genere nuevas oportunidades para todos”, explicó el mandatario.
Para asegurar la transparencia y el buen uso de estos recursos, Gutiérrez destacó la importancia de establecer escenarios de diálogo y veeduría con los corporados y la ciudadanía. Se organizarán foros y otros espacios de participación ciudadana para discutir y supervisar el destino de los fondos obtenidos. Además, se crearán veedurías para garantizar la correcta administración de estos recursos.
Será una discusión ciudadana transparente y desde la confianza. Garantizo hoy a la ciudad de Medellín que los recursos que se obtengan en esta venta serán destinados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Nuestro objetivo siempre es cuidar a EPM y proteger el patrimonio público
concluyó el alcalde Gutiérrez.
La propuesta será debatida en el Concejo de Medellín, donde se espera que se analicen los beneficios y riesgos de la venta, así como las estrategias para asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la comunidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…