La Secretaría de Seguridad de Medellín informó que el programa Parceros tendrá una nueva fase enfocada en personas privadas de la libertad, con lo cual buscarán beneficiar a 450 internos y jóvenes de El Pedregal y el Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo, con acompañamiento, formación y generación de oportunidades.
Le puede interesar: Alcaldía de Marinilla declaró la alerta amarilla por emergencias invernales: este es el balance
El objetivo de la iniciativa es brindar herramientas que les permitan a estas personas resignificar su proyecto de vida y facilitar su proceso de resocialización. Para ello, recibirán formación en desarrollo personal, manejo de emociones, anatomía del delito, autoconocimiento, sanación del pasado, entre otros; y contarán, además, con asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial permanente.
Los internos recibirán también capacitaciones orientadas al empleo y la vida laboral dentro del marco de la legalidad para cuando egresen del sistema penitenciario, evitando así que retornen a contextos delictivos.
Con estas acciones, la institucionalidad busca no solo reaccionar al delito, sino también ejecutar acciones sobre las causas estructurales del crimen, evitando así la ilegalidad y generando oportunidades reales para quienes más lo necesitan.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ataque del ELN con burro cargado de explosivos en Valdivia dejó un soldado muerto y dos heridos
El gobernador de Antioquia, a través de su cuenta de X, rechazó el ataque del ELN al Ejército y las políticas de Paz Total del presidente Gustavo Petro.
-
En video: durante robo de almacén religioso en Medellín, ladrones hicieron desnudar a un trabajador para hurtar su ropa y tenis
Los comerciantes señalan que este tipo de robos en dicho sector de Medellín han sido reiterativos, y por ello, se ha solicitado a las autoridades que brinden mayor apoyo.
-
Se agota plazo para el pago del impuesto vehicular sin sanciones. Tiene hasta el 18 de julio
En Antioquia, el pago del impuesto vehicular contribuye a programas sociales como la lucha contra el hambre en el territorio.