La alcaldía de Medellín informó que la Corporación Parque Arví generó excedentes en 2024 por $2 884 millones luego de haber acumulado pérdidas por $2 463 millones, entre los años 2020 y 2023, situación que le está permitiendo subsanar su déficit presupuestal y pasivos, que, según la administración distrital, suman $7 000 millones.







Le puede interesar: Defensas viales del río Medellín impidieron que un camión cayera al afluente durante un accidente de tránsito
Explican que la reactivación turística y del portafolio socioambiental del segundo semestre del año 2024 generaron un aumento de $1 235 millones en ingresos, es decir, 40 % más con respecto a 2023.
Estas ganancias fueron destinadas a continuar con la gestión ambiental para el territorio Arví y la ciudad, intervenir 131 hectáreas de bosques y zonas verdes, hacer mantenimiento a 40 000 árboles, sembrar otros 2 000 y tratar 62 000 kilogramos de residuos sólidos.
En cifras, el parque recibió el año pasado 897.000 visitantes, lo cual lo ubica como el primer destino turístico de naturaleza más visitado de la ciudad. Además, desde el parque ha educado a 15 132 personas con programas de educación ambiental, divulgación cultural y del patrimonio arqueológico.
Por último, desde la alcaldía esperan que el plan de negocios socioambientales para toda la ciudad le genere al parque Arví ingresos que superen los $2 000 millones de pesos este año.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cruce de acusaciones entre Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Daniel Quintero y Andrés Julián Rendón por caso Aguas Vivas
El presidente Gustavo Petro fue el primero en pronunciarse a través de su cuenta en X: “Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel Quintero”.
-
Metro de Medellín anunció operación especial por conciertos de Shakira
El Metro de Medellín recomienda a los viajeros portar su medio de pago recargado para agilizar el ingreso.
-
Santiago Ocampo presenta la exposición “20 años esculpiendo a Dios” en El Carmen de Viboral
El artista carmelitano Santiago Ocampo ha dedicado su carrera a representar lo sagrado desde la escultura.