La ciudad de Medellín ha decidido reciclar tres puentes peatonales en desuso, ubicados en las inmediaciones de Coltabaco, Campo Amor, Cristo Rey y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, transformándolos en corredores para la fauna silvestre. Esta iniciativa incluye la intervención de 280 metros cuadrados de jardines elevados, diseñados para mitigar el cambio climático, reducir la sensación térmica y proporcionar hábitat a diversas especies.
Los puentes ya cuentan con adaptaciones para asegurar el cruce seguro de los peatones, garantizando una movilidad inclusiva y efectiva en la zona. La intervención no solo contempla la creación de los jardines, sino también la demolición de accesos obsoletos y el mejoramiento de los andenes, lo que mejorará la conectividad ecológica y fortalecerá el sistema ambiental y paisajístico de la ciudad.

El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, comentó sobre el trabajo conjunto entre la Secretaría de Movilidad y la Unidad Socioambiental y de Paisajismo del mismo departamento, destacando que estas acciones son parte de un análisis interdisciplinario. "Estamos colaborando con el Jardín Botánico para iniciar las siembras, y esto es un paso hacia el reciclaje de otros puentes en el Distrito", aseguró.
Leer también: Celebración de las Fiestas de la Empanada en Rionegro dejó una derrama económica de más de $2.000 millones

Esta transformación de puentes en pasos de fauna silvestre es un avance hacia la sostenibilidad de Medellín. Además, se están evaluando otras estructuras, como las localizadas en la Villa de Aburrá, Éxito de Laureles, cerro Nutibara, fábrica Noel y el anfiteatro, para futuras intervenciones.

El reciclaje de puentes también ayuda a disminuir los impactos ambientales típicos de las construcciones convencionales, que incluyen aproximadamente un 40 % de extracción de recursos naturales, un 70 % de consumo de electricidad, un 20 % de uso de agua potable, un 65 % de generación de desechos sólidos y un 50 % de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

-
Lluvias generan varias emergencias en La Ceja
Las intensas lluvias que se han registrado desde la tarde de este viernes en La Ceja han generado algunas afectaciones en el municipio, las cuales ya están siendo atendidas por Empresas Públicas de La Ceja (EEPP) en articulación con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo (COMGER), bajo instrucción de la alcaldesa Ilbed Santa.
-
Establecimientos y viviendas con afectaciones por lluvias en Rionegro: así avanza la atención de bomberos
En la noche de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de Rionegro informó sobre varias emergencias registradas en diferentes sectores del municipio, como consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas.
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.