La fundación Greater Medellín Convention & Visitors Bureau encargada de promocionar a Medellín y Antioquia en el mercado nacional e internacional, anunció que este 2025, el distrito hará parte de más de 7 eventos internacionales, tanto en América como en Europa, con el objetivo de posicionar la ciudad como un destino competitivo en turismo vacacional, de reuniones, ocio y entretenimiento. Con esto se pretende impulsar el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de la región, además de reforzar su presencia mediante participaciones estratégicas en ferias y proyectos innovadores.
La directora ejecutiva de la fundación, Juliana Cardona Quirós, destacó que la múltiple participación internacional del distrito coincide con el cumplimiento de 20 años de la entidad.
Le puede interesar: Mientras se restablece el servicio, EPM continuará suministrando agua potable en Rionegro por medio de carrotanques
“Cumplir 20 años es un hito que refuerza el compromiso que tenemos desde el Greater Medellín Convention and Visitor Bureau para continuar con el desarrollo de nuestro destino. Queremos seguir impulsando el desarrollo económico, cultural y social de la ciudad, pero adicionalmente queremos seguir atrayendo visitantes que se enamoren de Medellín y Antioquia”.
En el segmento turismo internacional, Medellín participará en la Vitrina Turística de ANATO, en Bogotá, en USTOA Annual Conference & Marketplace, en Estados Unidos, y el WTM Latin America, en Brasil. En turismo de reuniones se participará en FIEXPO Latinoamérica, en Costa Rica, IMEX Frankfurt, en Alemania, IMEX America, en Estados Unidos, el IBTM World, en España, entre otros eventos que se realizarán a lo largo del año, en mercados como Norteamérica, el cono Sur y Europa, de los que la ciudad de Medellín hará parte.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.