En la mañana de este martes fue presentado el informe Medellín Cómo Vamos 2020-2023. Se trata del estudio que desde hace 18 años mide la calidad de vida en la ciudad. El mismo estudio se hace en 22 ciudades del país, y tiene un único capítulo especial para Antioquia Cómo Vamos, el cual será presentado prontamente.
El informe presentado hoy mide los niveles de gobernabilidad, gestión pública y percepción ciudadana durante el gobierno de Daniel Quintero. El estudio aseguró que la conclusión más importante es que entre 2020 y 2023 se perdió la confianza en la institucional, algo que no se recuperará en este nuevo gobierno.
Actualidad: Esta será la oferta turística en Medellín durante las vacaciones, esperan 263 mil visitantes
Datos más relevantes:
-Nuevos empleos generados por el sector privado: más de 324 mil.
-Nuevos empleos generados por el sector público decrecieron en siete mil.
-La llegada de turistas aumentó 100 %, sin embargo, la creación de nuevas empresas de turismo creció el 15 %.
-Hubo más gastos corrientes que inversiones a largo plazo.
-La inversión per cápita (por habitante) en Medellín se ubicó en $2 500 000, mientras que en Bogotá es de $3 200 000; en Cali y Barranquilla es de $2 000 000.
-La confianza en Daniel Quintero terminó en menos de 25 %; mientras que la confianza en el primer gobierno de Federico Gutiérrez terminó en más del 60 %.
-Aumentó la insatisfacción contra el Concejo, el Inder, el Área Metropolitana, principalmente.
-Se mantuvo la buena satisfacción hacia el Metro de Medellín, principalmente.
-El parque automotor aumentó 6,6 %. Hoy hay un vehículo contaminante por cada dos ciudadanos.
-Apenas el 2 % de la población se está movilizando en bicicleta. En Bogotá la cifra es del 11 %.
-Más de 9 100 niños sufren desnutrición crónica, la más alta en 18 años.
-La pobreza extrema se ubica en el 12 %, principalmente en la zona nororiental y Altavista.
-Más de 200 colegios requerían obras de mejoramiento, pero apenas fueron intervenidos 38.
-
Gobierno nacional deberá girar recursos para garantizar la búsqueda en La Escombrera durante todo el 2025
La JEP anunció la ampliación de la zona de búsqueda. A la fecha, han sido hallados los restos de cuatro personas desaparecidas en La Escombrera.
-
En Rionegro fueron destruidas 500 armas blancas y 28 armas de fogueo incautadas en procedimientos de las autoridades
En un acto que promueve la seguridad y el bienestar de los habitantes de Rionegro, autoridades destruyeron 28 armas de fogueo, más de 500 armas blancas, así como equipos móviles y material incautado en distintos procedimientos adelantados por las autoridades en los últimos seis meses.
-
Guarne se prepara para recibir el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad
Por estos días, un equipo interdisciplinario de la Alcaldía de Guarne y el Inder Guarne trabajan a toda máquina para tener el patinódromo en óptimas condiciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05