El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló que los responsables de los recientes ataques y la asonada contra la policía en el corregimiento de Altavista serían miembros del grupo delincuencial Los Chivos, presente en la zona suroccidental del distrito, quienes se dedican a actividades criminales como el narcotráfico y la venta y hasta arriendo de lotes y casas en zonas de invasión o zonas de riesgo no mitigable como el lecho de quebradas.
Le puede interesar: Durante evacuación humanitaria en Altavista, encapuchados atacaron a la policía
Por ello, y según el alcalde, el desalojo humanitario de casas y lotes que controlan Los Chivos en zonas prohibidas y de extremo riesgo, en prevención por la ola invernal, estaría generando una afectación a sus rentas ilícitas; por lo cual, para impedir la evacuación, atacaron con piedras y bombas molotov a integrantes del Undmo de la Policía, generando confrontaciones en el sector, sin importar el riesgo que generan estos hechos para la comunidad.
“¿Quiénes construyeron en gran parte esas edificaciones y esas cosas al borde de la quebrada? Las estructuras criminales de la zona. Ahí están los famosos Chivos. La mayoría de las personas que estaban ahí, inclusive en arriendo de casas que habían construido las estructuras criminales, no pueden seguir en ese sitio porque en una próxima avalancha perderían la vida. Las mismas estructuras criminales de allá los están presionando para que se resistan a la evacuación”.
El mandatario de los medellinenses también indicó que por el desmantelamiento de un laboratorio de cocaína en zona rural del distrito y por la captura de algunos de sus integrantes, Los Chivos tenían planes de asesinarlo en el 2024.
Actualidad: Antioquia Corre: estas son las camisetas de las 9 carreras de Comfenalco y la Gobernación en las regiones
“El año pasado le dimos un golpe muy duro a esta estructura donde (sic) desmantelábamos un laboratorio en zona rural de Medellín de clorhidrato de cocaína. Ese laboratorio era de ellos, de Los Chivos. Por eso están tan bravos. Esos son los que estaban detrás de nosotros. Dizque que para matarnos”.
Por último, el alcalde Gutiérrez se comprometió a brindar asistencia humanitaria, como arriendos y apoyo económico, a las familias evacuadas de los lechos de las quebradas, y a seguir contrarrestando a los grupos delincuenciales de la ciudad, en especial, al conocido como Los Chivos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.