Foto: Verdad Abierta.
La Alcaldía de Medellín informó que 18 líderes sociales o defensores de derechos humanos han solicitado medidas de protección en lo que va del 2024, debido a amenazas proferidas por distintos grupos ilegales. Según las autoridades, los casos provienen de diversas comunas de la ciudad e incluso de varias subregiones de Antioquia. Los líderes llegan a los albergues principalmente por amenazas, desplazamientos forzados e intentos de homicidio.
La administración distrital ha implementado una estrategia integral bajo los enfoques de derechos, género y multiculturalidad para proteger y dar seguimiento a cada situación que ocurra con los líderes.
El distrito proporciona protección a estas personas mediante una articulación con la administración departamental y el Gobierno nacional, mientras que la Unidad Nacional de Protección se encarga de hacer el análisis de riesgo y determinar el tipo de esquema que debe brindarse para estas personas y sus familias
señaló el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila Valencia.
Actualidad: Capturaron en El Peñol a mujer señalada de evadir prueba de alcoholemia y atropellar a un policía
Los servicios ofrecidos en la activación de la ruta de protección incluyen orientación y asesoría jurídica y psicosocial permanente, acompañamiento en la formulación de denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación y en la declaración como víctima ante el Ministerio Público, alojamiento en albergues temporales en los casos requeridos, así como traslados humanitarios para diligencias administrativas y reubicación.
Los líderes y defensores de derechos humanos pueden solicitar la activación de la ruta de protección a través del 123 Social, o acercándose a la Secretaría de Paz y Derechos Humanos en el edificio Vásquez del Parque de las Luces. Este apoyo también está disponible para periodistas de la ciudad que sientan que sus vidas están en riesgo tras recibir amenazas o intimidaciones debido a su labor periodística.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.