El Juzgado 30 Penal del circuito con función de conocimiento ratificó en segunda instancia la sentencia de tutela que ordena a la Alcaldía de Medellín proteger el derecho fundamental de petición del representante a la Cámara Alejandro Toro, quien solicitó información sobre los 501 hallazgos reportados por Federico Gutiérrez sobre la administración de Daniel Quintero.
La controversia jurídica comenzó cuando Toro le pidió a la Alcaldía el informe completo de auditoría forense y los traslados correspondientes a los organismos de control. La administración respondió que los hallazgos de presunta corrupción eran de carácter reservado, negando así el acceso a los documentos solicitados.
Ante esta respuesta, el congresista Alejandro Toro presentó una acción de tutela argumentando la violación de su derecho de petición. El Juzgado 19 Penal municipal de Medellín falló a su favor, indicando que, aunque se le dio una respuesta oportuna, esta no resolvió el fondo del asunto, ya que se limitó a informar que no era posible acceder al documento solicitado.
Leer más: Campeón es el primer toro “jubilado” en Rionegro de la Universidad Nacional: irá a un santuario
La sentencia inicial ordenaba a la Alcaldía de Medellín responder de manera clara y de fondo en un plazo de 48 horas. Sin embargo, la administración impugnó el fallo, reiterando que los documentos solicitados eran reservados y que su divulgación podría comprometer la integridad de las personas involucradas y la efectividad de las investigaciones en curso.
En segunda instancia, el Juzgado 30 Penal confirmó la sentencia, argumentando que las normativas citadas por la Alcaldía eran “vagas o genéricas” y no explicaban explícitamente por qué la información solicitada estaba protegida por reserva legal. El fallo subrayó que la administración debía especificar los motivos concretos que justificaban la reserva de la información.
Al momento de exponerse la argumentación respecto de la negativa a suministrar la información que se dice está cobijada por reserva legal, no revela motivadamente la Alcaldía de Medellín por qué esto es así
se lee en la sentencia.
El juzgado señaló que la administración debía indicar claramente los tipos de actuaciones encontradas y los datos que podrían afectar las investigaciones de la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación.
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05