Con marcas como La Oculta, La Herencia, La Mecha, Taxco, Teatro Victoria, entre otras, el grupo Somos Belisario es hoy uno de los pesos pesados de la industria del entretenimiento en Medellín y sus alrededores, incluyendo a Llanogrande, donde están ubicados algunos de sus restaurantes.
Detrás de su historia y del éxito que están teniendo en la actualidad hay un trabajo asociado, y un nombre, una persona, que es fiel ejemplo de la lección de que las cosas no suceden de la noche a la mañana.
Es noticia: Anunciaron mejoramiento de más de 6 mil viviendas de 68 municipios de Antioquia: 20 son del Oriente
Ese es Wilson Arango, el CEO de Somos Belisario, quien antes de llegar al lugar donde está tuvo que atravesar varios años de esfuerzo, 26 trabajos y emprendimientos, así como caídas, tropiezos y fracasos.
Su historia comenzó hace muchos años vendiendo verduras en la tienda de su papá, haciendo chances y otros oficios. En aquel tiempo empezó a consolidar su visión empresarial, y según cuenta, la mejor lección de humildad la encontró cuando alguien le dijo “que no sabía hacer empanadas, pero sí conocían a alguien que las hacía, y muy buenas”. Con esta premisa entendió que no es necesario saberlas todas para llegar a ser el mejor, que hay personas que saben más, que conocen más y pueden ayudar a los otros a crecer en todos los aspectos.
También, tal y como le pasó al célebre escritor Gabriel García Márquez, Arango le debe parte de su éxito a las conversaciones con una abuela suya, que le dejó un decálogo de frases inspiradoras en las que basa su proyecto de vida y de negocio. Entre ellas hay refranes conocidos, como “El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, “Al que madruga, Dios le ayuda”, “El que tiene tienda que la atienda” o “Nadie escarmienta en cabeza ajena”.
“Son 10 frases que las he tenido presentes en la construcción de mi proyecto de vida, 10 frases que se resumen, principalmente, en relacionarse con personas con las que invertir el tiempo no sea una pérdida, sino que sean inspiradoras y te ayuden a crecer, así como creer en la intuición que uno tiene y no creerse más que las otras personas o grandes empresarios, de todos aprendemos. Constantemente somos aprendices y ese es el éxito hoy de Belisario”, explicó Wilson Arango, CEO de Somos Belisario.
Actualidad: Turista coreano-estadounidense fue hallado sin vida en un hospedaje en Medellín
Echándole mano a estas enseñanzas, Arango montó un negocio de tintos en el centro de Medellín, luego vendió arepas rellenas, perros y hamburguesas; y durante una época en la que vivió en Inglaterra vendió también trajes de sastre en Londres, aprendió perfectamente inglés en ese país y se convirtió en un experto en trajes de lujo. Terminada esa etapa regresó a Colombia y, aquí, posterior a su negocio Chupitos, como era conocido, su carrera como CEO de Belisario comenzó a tomar forma.
Ahora, buscando por doquier un espacio en el que las personas vivieran las mejores experiencias, se asoció con otros grandes visionarios y comenzaron a construir lo que hoy se conoce como Belisario, en pleno Provenza.
Trabajar con honestidad, lealtad, gratitud y no quedarse acostado esperando las oportunidades, es mi premisa de vida, es el éxito que hoy tenemos en Belisario. Si yo me hubiera quedado en la cama, no buscando oportunidades, no haber hecho hasta lo imposible por salir del país y aprender otras cosas, no sería quien soy, no sería Belisario lo que es hoy
concluye Wilson Arango.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…
-
Tras denuncias en redes, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el bienestar animal en La Perla
Ante recientes denuncias difundidas en redes sociales sobre presuntos casos de maltrato animal en el Centro de Bienestar Animal La Perla, la Alcaldía de Medellín se pronunció asegurando que dichas afirmaciones carecen de veracidad y no reflejan la realidad actual del centro.