Con el fin de ampliar los controles a otras vías de la ciudad, y reforzaron los habituales en zonas estratégicas, Medellín incorporó hoy a 100 nuevos agentes de tránsito temporales, teniendo así más de 630 en servicio en las vías y en cargos administrativos y operativos.
Leer también: Alcaldía de Rionegro abre nuevas oficinas de Atención al Ciudadano, Centro Documental y baño inclusivo
Los nuevos agentes fueron recibidos por el alcalde, Federico Gutiérrez, quien les pidió transparencia y ayuda en la lucha contra la corrupción. Dijo que tanto el ciudadano como el gente de tránsito son responsables de la transparencia.

"Si acá un agente de tránsito recibe un soborno va para la cárcel, pero si un ciudadano ofrece dinero también va pa la cárcel", dijo.

Adicionalmente, y tras varios años sin renovación ni refuerzo de vehículos, la Administración distrital entregó un parque automotor que comprende 200 motocicletas nuevas con dotación y mantenimiento garantizado para reemplazar los vehículos obsoletos y fuera de servicio que se recibieron al inicio de 2024. En enero de este año, por falta de mantenimiento u obsolescencia, estaban inactivas 58 motocicletas, cinco patrullas, dos camiones y dos grúas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones
En Santa Marta fue entregado uno de los tres Centros de Experiencias Turísticas Inmersivas con los cuales se pueden visitar virtualmente 42 lugares con oferta cultural y de aventura, entre ellos los de algunos pueblos indígenas.
-
F-AIR 2025 cerró con éxito: más de 58 mil asistentes, alianzas estratégicas y avances clave para el futuro aeroespacial de Colombia
Con una asistencia de 58.862 visitantes nacionales e internacionales, la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, F-AIR 2025, concluyó con un balance altamente positivo tras cinco días de espectáculos, exhibiciones, negocios y cooperación internacional.
-
Veterinario es judicializado por presunta eutanasia sin justificación a canina embarazada
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por el delito de maltrato animal a Henry León Sánchez Sánchez, un veterinario señalado de haber causado la muerte de una perra en estado de gestación, en hechos ocurridos el 2 de noviembre de 2024 en una vivienda del municipio de Itagüí.