Por su trabajo constante durante más de 15 años en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes, familiares y cuidadores a través de terapias físicas, psicológicas y sociales, el Concejo de Medellín hará un reconocimiento a Fundalianza Parkinson Colombia.
El acto se cumplirá el 9 de abril a las 3:00 p.m. en el recinto de sesiones del Concejo de Medellín, con asistencia de los directivos y beneficiarios de la fundación, que son personas diagnosticadas con Parkinson.
El reconocimiento fue promovido por la concejal, María Paulina Suárez, quien destacó que Fundalianza ha sido un pilar fundamental en la comunidad de personas con Parkinson en Medellín, ofreciendo no solo apoyo terapéutico y emocional, sino también impulsando iniciativas de investigación y sensibilización, como el simposio que realiza cada año el 11 de abril, día mundial del Parkinson.
Otras noticias: Alerta por fiebre amarilla: Gobernación de Antioquia refuerza campañas de prevención para Semana Santa
Resaltó la concejal que, a lo largo de estos tres lustros, la fundación ha desarrollado proyectos y actividades con impacto directo en más de 700 pacientes y sus familias y que en la actualidad son unas 80 personas diagnosticadas las que se benefician de estas actividades.
Fundalianza nació del espíritu resiliente y la lucha de Ilduara, Aydé y Ángela Mejía, tres hermanas que desde niñas han vivido con esa patología neurodegenerativa, y que, a pesar de las adversidades, decidieron transformar su experiencia en una iniciativa de apoyo para personas con Parkinson.
Simposio 2025
El 11 de abril, la fundación realizará su simposio anual, que este año se denomina Terapias de rehabilitación en el Parkinson, el día a día de los diagnosticados con la enfermedad. Será a las 7:30 a.m. hasta la 1:09 p.m., en la Sede de Investigación de la Universidad de Antioquia, SIU, ubicada en la calle 62 #52 -59.
La invitación está dirigida a las personas diagnosticadas con Parkinson y sus familias, de manera particular, y en general a toda la comunidad, con entrada gratuita, previa inscripción al ingreso del auditorio.
Los conferencistas del simposio serán: David Fernando Aguillón Niño, actual director del Grupo de Neurociencias de Antioquia; María Virginia Garcés Vieira, médica especialista en Neurorehabilitación cognitiva, motora y sensorial; la fonoaudióloga María Isabel Mazo Velasco y la profesional en terapia ocupacional Angélica Alarcón García.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El domingo habrá entrada libre para las madres al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
El beneficio para las madres estará disponible durante todo el horario de atención del domingo y no requiere inscripción previa.
-
EPM y nueve municipios del Oriente acuerdan inversión de $8 571 millones para el campo
El programa Cultivando el Campo tendrá una inversión de $8 571 millones. Una de las metas es beneficiar a más de mil familias campesinas del Oriente.
-
Emergencias en Sabaneta dejaron 22 mascotas afectadas: solicitan apoyo para protegerlas
Los peludos necesitan elementos de higiene, alimentación y huacales para el transporte. El punto de recepción es el Club del Adulto Mayor de Sabaneta, en horario continuo.