La ciudad de Medellín se prepara para recibir la séptima edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, que se desarrollará del 2 al 8 de noviembre en varios espacios, con una cartelera que resalta por su diversidad cultural y el talento de reconocidas compañías teatrales. Este año, el evento presenta a 29 agrupaciones de nueve países, como Brasil, México, Argentina, España, y Francia, las cuales compartirán sus propuestas estéticas en teatro, danza, música y arte performativo.
Esta edición contará la presencia de figuras como el dramaturgo italiano Alessandro Baricco, autor de la conocida novela Seda, quien presentará una de sus obras en la ciudad. A esta se suman las interpretaciones de grupos colombianos y antioqueños de renombre, como Teatro Petra y La Maldita Vanidad, lo que promete un enfoque renovado sobre el teatro y su relación con el público.
Leer también: En El Retiro afinaron detalles del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás: ¿Cuándo iríamos a las urnas?
A través de una serie de espacios en el centro de Medellín, como el Teatro Matacandelas y el Teatro Popular de Medellín, el festival aspira a acercar las artes escénicas a audiencias diversas y fortalecer el sentido de comunidad. También se han programado funciones en los parques Bicentenario y La Presidenta, así como en algunas estaciones del metro, permitiendo a los asistentes una experiencia urbana y accesible, que amplía los límites del teatro convencional.
Este evento, cuyo costo asciende a cerca de 900 millones de pesos, cuenta con el apoyo de diferentes embajadas y organizaciones, lo que ha permitido aumentar la oferta de espectáculos y la presencia de más de 200 artistas en escena. La organización espera reunir a cerca de 14 000 espectadores, entre quienes se prevé una importante asistencia familiar, dado que la programación incluirá actividades pensadas para públicos de todas las edades.
Las entradas se podrán conseguir a través de latiquetera.com. Puede acceder a la programación completa siguiendo el siguiente enlace
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.