En medio de la ola de violencia que enfrentan diferentes regiones del país, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, solicitó que la Secretaría de Seguridad y Convivencia se articule con la Policía, el Ejército y la Unidad Nacional de Protección (UNP) para reforzar las condiciones de seguridad de los precandidatos a la Presidencia de la República que visiten la ciudad en medio de su ejercicio político.
“Solicitamos que quienes tengan agenda en Medellín, nos informen para fortalecer sus esquemas de seguridad y brindar acompañamiento. Absolutamente todos, independientemente del partido o ideología que representen. Lo más importante es preservar la vida”, expresó el mandatario local.
La decisión se da en respuesta a la ola de violencia que vive el país en diferentes regiones y el atentado contra el precandidato Miguel Uribe, el sábado 7 de junio.

“Es un atentado en el que el primer afectado es él y su familia, pero es un atentado contra la institucionalidad y contra un país que quiere superar la violencia. Cada candidato y cada campaña tomarán sus propias decisiones. Yo lo que sí creo es que no podemos seguir el día a día como si nada. Aquí se tienen que exigir garantías al Gobierno Nacional, ¿dónde están las garantías? ¿cuántas veces no pidió el senador un esquema de seguridad a la UNP y se lo negaron?”, aseguró el alcalde.
La Alcaldía de Medellín reafirmó su disposición para adoptar las medidas de protección necesarias y trabajar de manera conjunta con las autoridades.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.