Una muestra integrada por 403 proyectos, de los cuales un alto porcentaje cuenta con certificaciones o están en proceso de certificación de sostenibilidad, tendrá la edición 2025 de Expoinmobiliaria, la feria de vivienda que organiza Camacol Antioquia y que se efectuará entre el 7 y el 9 de marzo del presente año en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín.
Durante más de dos décadas Expoinmobiliaria se ha consolidado como un espacio ideal para encontrar la mejor opción de inversión. Allí los asistentes podrán elegir entre 348 proyectos residenciales y 55 proyectos no residenciales, que respetan el entorno natural y que inspirarán a comprometerse con un hogar que no solo es bonito, sino también responsable con el medio ambiente y que promueven la salud y el bienestar en las personas, de tal forma que 154 de los 403 proyectos cuentan con certificaciones o están en proceso de certificación de sostenibilidad, lo que equivale al 38% del total de proyectos.
Otras noticias: Santuarianos dueños de RWP Calzado Nacional lo perdieron todo por el incendio de ayer en Medellín
En un momento que es muy favorable para adquirir vivienda nueva, se destaca el compromiso de la industria de la construcción con la sostenibilidad, que se define como un conjunto de estrategias que buscan un equilibrio entre los impactos ambientales sociales y económicos, con la economía circular como una de sus principales estrategias, busca disminuir la cantidad de residuos generados, mejorar la productividad y eficiencia en los procesos en toda la fase del ciclo de vida de las edificaciones.
Precisamente, el sector de la construcción y sus empresas, han venido adelantando una cultura del aprovechamiento y reincorporación de este tipo de residuos en elementos no estructurales, para temas como adecuación de vías, andenes y materiales, como prefabricados en concreto.
Según datos de Expoinmobiliaria, en Colombia se generan más de 22 millones de metros cúbicos de residuos de construcción, lo cual tiene un enorme potencial de aprovechamiento, cercano al 95%, pero solo se está aprovechando alrededor del 50%.}
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Temporada de lluvias intensas pone en alerta roja a varios municipios del Oriente antioqueño
Cornare y autoridades locales refuerzan monitoreo y acciones preventivas ante crecientes súbitas, deslizamientos e inundaciones por lluvias en la región.
-
“Cuidadores del espacio público”: La Ceja fortalece su compromiso con el entorno verde y la sostenibilidad
EE. PP. de La Ceja, en convenio con la corporación Colombia Más Verde, adelanta labores de mantenimiento mensual en 427 000 metros cuadrados de áreas públicas y 7 200 árboles urbanos.
-
Tilapia, cachama, bagre, frutas y legumbres: los alimentos más buscados en la Minorista en Semana Santa
Durante las últimas semanas han registrado topes de asistencia de hasta 18 000 personas en la Plaza Minorista, en el centro de Medellín.