El reciente incidente en la lujosa residencia de Airbnb, el hotel Gotham de Medellín, ha dejado a la opinión pública consternada y desafiada por la falta de procedimientos adecuados por parte de las autoridades. Timothy Alan Livingston, un ciudadano estadounidense, fue sorprendido en un acto despreciable por la Policía.
El evento ocurrió cuando el vigilante del Gotham le negó la entrada a Livingston el 27 de marzo a las 10 de la noche. Sin embargo, unas horas más tarde, en la madrugada del 28 de marzo, a las 4:00 a. m., con ayuda de un campanero —un niño de unos 10 años—, el extranjero logró entrar con dos menores de edad. La Policía intervino y encontró a Livingston en una situación comprometedora con las menores, a lo que se sumaron las evidencias de consumo de drogas.
Aunque la Policía no llevó a Livingston ante la Fiscalía, se inició un proceso para restablecer los derechos de las menores. Sin embargo, la falta de acción de las autoridades ha generado interrogantes, con la Procuraduría General de la Nación investigando este aspecto.
Entérese: Atención: abrieron investigación contra policías que dejaron libre al estadounidense pedófilo
Lo que aún no se conocía públicamente es que el principal accionista del Gotham es un empresario canadiense, quien posee varias propiedades en Medellín. Estas propiedades son utilizadas para alquiler a través de plataformas digitales, como Airbnb o Booking.
En este contexto, MiOriente pudo conocer que el empresario canadiense tiene un historial desde 2018 de casi 100 reuniones con funcionarios locales tratando de enfrentar los males sociales en el distrito rojo del Parque Lleras y traer un turismo más responsable y de mayor calidad a la ciudad.
Así las cosas, ya se habían tomado medidas en el pasado cuando la empresa Casacol expulsó a otro ciudadano estadounidense, Dominick Divencenzo, de una de sus propiedades debido a su comportamiento inapropiado con menores de edad.







-
Extranjero fue inadmitido en Rionegro por alerta de agresión sexual a menores: van 15 este año
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró esta inadmisión y ratificó su compromiso en la lucha contra el flagelo del abuso sexual de menores.
-
Capturaron a tres personas por presunta manipulación de menores para grabar contenido sexual en Medellín
Las dos mujeres y el hombre, al parecer, hacían parte de una red de producción de pornografía con menores que vendía ese material en la “dark web”.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo [email protected] para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.