La Alcaldía de Medellín informó que, desde el primero de enero hasta el pasado 28 de febrero, la ciudad ha atendido a 1 104 personas provenientes del Catatumbo, Chocó, Antioquia y el sur de Bolívar, quienes han llegado a la ciudad huyendo de la violencia que se registra en dichos territorios por parte de los combates entre grupos subversivos y delincuenciales y los enfrentamientos con la fuerza pública.

Del Catatumbo, específicamente de municipios como Tibú, El Tarra, Convención y Hacarí, han llegado 106 personas a Medellín. Por el paro armado del ELN que asoló al Chocó llegaron 246 personas, de 102 familias, desde Quibdó y otros municipios de la región. En Antioquia, dos familias de Toledo llegaron a la capital del departamento tras hechos violentos en su comunidad, y desde el sur de Bolívar 69 personas tuvieron que desplazarse por la violencia en sus territorios.

  • Le puede interesar: “Con Ellas, por el Cuidado de sus Derechos”: En La Ceja ya comenzó el Torneo Femenino de Fútbol de Salón

    Por otro lado, la Administración distrital advirtió que la capacidad del albergue municipal para personas desplazadas ya ha sido sobrepasada. Actualmente, 139 personas permanecen en el albergue y los demás desplazados han sido incluidos en el Registro Único de Víctimas, además de recibir ayudas humanitarias, kits de alimentos y alojamiento temporal.

    Por este panorama, desde la Alcaldía de Medellín solicitaron una intervención inmediata del Gobierno nacional para atender la crisis humanitaria generada por el desplazamiento forzado, e hicieron un llamado a la fuerza pública para que frene la violencia en los territorios de origen de las familias desplazadas y estas puedan regresar a sus hogares.

    Por último, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín se comprometió a estar al frente de la situación, a través del monitoreo y la gestión de recursos para responder ante la creciente crisis humanitaria de desplazados en el distrito.  

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores

      El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…

    • Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro

      El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…

    • Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

      Unas 250.000 personas asistieron este sábado al funeral de Francisco en la plaza de San Pedro y aledaños para despedir al papa, según cifras actualizadas del Vaticano. Leer más: Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera imagen La ceremonia concluyó pasadas las 12.00 hora local (10.00 GMT), con la participación de miles de…