A través de un comunicado dirigido al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la comunidad académica de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia denunció la fuerte crisis que, según manifestaron, atraviesa el Archivo Histórico de Antioquia (AHA), la cual sería producto de desatención y la falta de recursos que estarían amenazando la preservación de la memoria cultural del departamento presente en la información que allí se guarda.
Le puede interesar: Por imprevistos en la logística de transporte, Abejorral podría tener ausencia de gas natural en las próximas horas
El AHA está infradotado, con escaso personal para garantizar efectivamente sus servicios archivísticos, de atención al público y de conservación documental dirigidos a los diversos usuarios, y en pésimas condiciones locativas para garantizar la preservación de los documentos, especialmente en cuanto al control de la temperatura y la humedad relativa
serían las principales afectaciones según el comunicado.
Señalaron que hace un año manifestaron a la Gobernación su preocupación por el estado del AHA, lo cual, según indican, fue respondido, pero no se brindaron soluciones.
Y es que el AHA preserva gran parte del patrimonio documental del departamento, como documentación correspondiente al período de ocupación colonial, inicios de la república y el trasegar del territorio hoy conocido como Antioquia; por tanto, es calificado como fundamental para la identidad regional.
Otras funciones del AHA son asistencia a las personas que reclaman su jubilación, atención a investigadores que buscan información sobre el pasado, el rastreo de historias familiares a través de censos y documentos genealógicos, entre otros.
Otras noticias: Día Mundial del Riñón: Salomé, reflejo de la importancia de la donación
Además, las funciones que debe cumplir el AHA son fundamentales en una democracia y están amparadas como parte del libre acceso a la información en derechos como la Ley General de Archivos, la Ley de transparencia y acceso a la información, entre otras.
Por último, desde el AHA instaron a la Gobernación y demás autoridades a garantizar el buen estado y servicio de sus instalaciones, en beneficio no solo de la Escuela de Bibliotecología de la UdeA, sino de todos los antioqueños.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.