MiOriente > Medellín > Condenan a la Alcaldía y constructoras por fallas en el edificio Bernavento en Medellín

Condenan a la Alcaldía y constructoras por fallas en el edificio Bernavento en Medellín

  • En un fallo de primera instancia, el Juzgado Décimo Administrativo de Medellín ha declarado a la Alcaldía, tres empresas constructoras y 16 personas naturales, incluidos los curadores urbanos, responsables por los perjuicios materiales y morales causados a los propietarios de los 48 apartamentos del edificio Bernavento. Este edificio, ubicado en la Loma de los Bernal, fue demolido en junio de 2018 debido a daños estructurales insalvables.

    Los condenados deberán pagar solidariamente entre $28 y $45 millones por cada parqueadero, unos $4,8 millones por cada cuarto útil y entre $400 y $600 millones por cada apartamento destruido. Además, se impuso una indemnización de 100 salarios mínimos legales mensuales por daños morales a los propietarios, quienes fueron obligados a abandonar sus viviendas en 2016.

  • Es noticia: Atentados en Jamundí: un humilde cuidador de carros y dos policías luchan por sus vidas

    Bernavento, un edificio de 18 niveles y 54 metros de altura, fue construido en 2008. Desde 2010, los habitantes comenzaron a notar fallas estructurales significativas como grandes fisuras y grietas. A pesar de intentar soluciones y repotenciaciones financiadas por los propietarios, la situación se volvió insostenible, culminando en la demolición del edificio en 2018.

    El fallo judicial establece que los estudios del ingeniero calculista Jorge Aristizábal Ochoa, también implicado en el colapso del edificio Space en 2013, fueron inadecuados. Estos estudios no consideraron adecuadamente factores críticos como la carga vertical y el diseño de las vigas y columnas, lo que contribuyó a la ruina del edificio.

    La administración municipal fue condenada por fallos en la vigilancia y el control de los curadores urbanos, así como por no implementar medidas adecuadas para garantizar la estabilidad de la obra. Este fallo refleja el mismo sentido en que la justicia condenó al municipio en 2022 por el caso del edificio Space, con montos de condena similares.

    El total de la condena asciende a aproximadamente $30 mil millones. La decisión del juzgado también implica que todos los materiales del caso serán trasladados a los entes de control, como la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y DIAN, para que se adelanten los procesos pertinentes por las graves irregularidades constatadas.

    En otro fallo reciente, relacionado con el edificio Altos del Lago en Rionegro, el Tribunal Administrativo de Antioquia confirmó la condena de $15 mil millones contra la Alcaldía de Rionegro y la Constructora Sincc. La responsabilidad de la multa se distribuye entre el municipio (25 %) y la constructora (75 %), siendo ambas partes solidariamente responsables ante las víctimas.

    El abogado Nicanor Marín Bedoya, representante de las víctimas, explicó que las víctimas pueden exigir el pago total a cualquiera de las dos partes. La sentencia también permite que otras personas afectadas se unan al grupo de demandantes para recibir una indemnización similar.

    Estos fallos representan una esperanza de justicia para los propietarios afectados por los derrumbes de los edificios Bernavento y Altos del Lago. A pesar de las apelaciones y demoras en el proceso legal, las sentencias acercan a las víctimas a una compensación por los años de lucha y sufrimiento. Las decisiones judiciales subrayan la necesidad de una supervisión rigurosa y responsable en la construcción de viviendas para evitar tragedias similares en el futuro.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas