Un juez condenó a 28 años de prisión a Julián Esteban Marín Rodríguez por los delitos de acceso carnal violento y hurto calificado, ambas conductas agravadas, luego de que este hombre hubiera abusado de siete mujeres en medio de hurtos registrados en la ciudad de Medellín.
Le puede interesar: Instalaron tres explosivos y solo explotó uno: nuevos detalles del atentado terrorista en Medellín
Según la investigación de la Fiscalía, entre el 8 de diciembre de 2022 y agosto de 2023, el procesado hurtó y abusó sexualmente de siete mujeres, una de ellas una menor de edad, en un parque ecológico del oriente de Medellín.
Marín Rodríguez contactaba a las víctimas utilizando un falso perfil de mujer en redes sociales y en algunas ocasiones las citaba con el pretexto de conocerlas personalmente o contratar sus servicios para terceras personas.
Según las autoridades, las víctimas, entre los 14 y 24 años, fueron conducidas con engaños hasta el Ecoparque Las Tinajas del barrio Enciso, donde las amenazó con arma de fuego, las despojó de sus pertenencias y luego las accedió carnalmente de manera violenta.
Se estima que en los siete eventos el presunto agresor se apoderó de joyas y dinero en efectivo por una cuantía superior a los 22 millones de pesos.
Por último, el asaltante sexual en serie fue capturado por la Policía Nacional el 27 de agosto de 2024 en el centro de la capital antioqueña, luego de ser reconocido por una de las víctimas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.