El registrador nacional, Hernán Penagos, anunció este martes 17 de junio una serie de acciones frente a la solicitud del Gobierno nacional de realizar una consulta popular el próximo 7 de agosto de 2025. Penagos afirmó que la Registraduría Nacional del Estado Civil es un órgano autónomo e independiente y que su labor debe garantizar la neutralidad, la confianza y la transparencia en los procesos electorales del país.
“Debe quedar claro que ni el registrador nacional ni la Registraduría Nacional tienen superior funcional en la Constitución Política”, señaló Penagos, quien precisó que la controversia entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre esta convocatoria debe ser resuelta por las altas cortes.
Otras noticias: ¡Atención! Cierre vial en El Retiro por realización de la Clásica Ciclística Cuna de la Libertad
Entre las decisiones anunciadas por la entidad están:
- Solicitar concepto ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.
- Remitir copia de la solicitud a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
- Remitir copia a la Procuraduría General de la Nación.
- Pedir a las altas cortes un pronunciamiento ágil sobre las demandas presentadas.
Penagos agregó que “no solo está en juego la convocatoria a una consulta popular; está en juego el orden constitucional del país, el principio democrático, está en juego la democracia”.
El registrador también advirtió que, de ser avalada la consulta por las cortes, la Registraduría deberá elaborar un presupuesto estimado en 750 000 millones de pesos. Según explicó, es una inversión alta que solo podría asumirse con plena certeza de viabilidad jurídica.
Además, indicó que, con los tiempos actuales, materialmente no es posible organizar el proceso antes del 7 de agosto, como pretende el presidente Petro. “Mínimo, la Registraduría requiere tres meses, como lo determinan la Constitución y la ley, tiempo suficiente para sacar adelante una consulta de este nivel de manera íntegra e impecable”, afirmó.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.