Un juez de control de garantías ha dictado medidas de aseguramiento contra cinco individuos acusados de secuestro extorsivo agravado, tras su implicación en la retención ilegal de 13 jardineros de la Alcaldía de Medellín. El incidente ocurrió el 11 de septiembre en una cancha del barrio Robledo Villa Sofía, donde las víctimas fueron interceptadas por varios hombres que buscaban obtener información sobre uno de sus compañeros.
Los presuntos secuestradores exigieron un pago de 2 millones de pesos o detalles sobre el colega en cuestión. Durante la retención, los jardineros fueron forzados a apagar sus teléfonos móviles y enfrentaron diversas formas de coacción.
Lea también: Ataque del ELN en Arauca deja dos soldados muertos y 26 heridos
El Gaula de la Policía Nacional intervino y detuvo a los sospechosos en flagrancia, liberando a las víctimas sin lesiones importantes.
Los imputados responden a los nombres de John Jairo Pernía Bailarín, Jader Santiago Martínez Henao, Charly Andrés García Correa y Wilmar Andrés Jiménez Leudo, y fueron trasladados a centros carcelarios. Nelson Urán Montoya, quien presenta una discapacidad intelectual y mental, está bajo arresto domiciliario. La imputación de cargos fue realizada por un fiscal del Gaula Medellín.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Anímese! Anunciaron la programación oficial de la Feria de las Flores 2025: conozca fechas y horarios
La Administración distrital habilitará 44 graderías con un aforo total de 22 000 personas por desfile, cada una con capacidad para 500 asistentes.
-
Agredieron a dragoneante del INPEC y la señalaron de revelar información de la Mesa de Paz en la cárcel de Itagüí
La funcionaria del INPEC señaló que las amenazas continúan por parte de reclusos al interior del centro penitencial entre los que se encuentra alias ‘Grande Pa’.
-
FCF ratifica su compromiso con el fútbol femenino: más de $38.000 millones invertidos en seis años
En la antesala del debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) reafirma su apoyo incondicional al fútbol femenino, destacando una inversión acumulada de $38.519 millones en los últimos seis años, según un informe de revisoría fiscal externa.