Posterior a una reunión extraordinaria de seguridad desarrollada por las 25 acciones terroristas registradas en el país en las últimas horas, la Alcaldía de Medellín anunció medidas que permitan evitar situaciones que alteren el orden público y que protejan la vida de las personas. Por el momento, inteligencia no tiene una alerta expresa sobre la ciudad, pero hay riesgos.
Le puede interesar: Así será la marcha a favor de las reformas sociales y la consulta popular este miércoles en Medellín
Entre las medidas más importantes está el trabajo articulado de organismos de inteligencia, como Ejército, Policía y Fiscalía, para realizar monitoreo permanente para determinar si existe algún riesgo de atentado terrorista sobre Medellín y el área metropolitana.
La segunda medida es la priorización de la vigilancia en 136 puntos de Medellín y la instalación de puestos de control en las entradas y salidas, y otros puntos estratégicos de la ciudad. Hay que recordar que en Antioquia hay injerencia criminal de estructuras como disidencias de las Farc, ELN y Clan del Golfo, responsables de atentados en otras zonas del departamento y del país.
De la reunión hicieron parte el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el comandante de la Séptima División del Ejército, el mayor general Fabio Leonardo Caro; el comandante de la Cuarta Brigada, brigadier general Carlos Eduardo Caicedo Bocanegra; el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general William Castaño; la directora seccional de Fiscalías, Esperanza Amaya, y el director de Fiscalía contra el Crimen Organizado, Daniel Tapias.
Desde la Alcaldía señalaron que se ofrecerá recompensa económica por información que lleve a evitar atentados terroristas en la ciudad, a través de la línea 123, por lo cual prometieron reserva de la identidad y reacción inmediata.
Por último, el alcalde de Medellín lamentó los homicidios del pasado martes en el Valle y en el Cauca, además del asesinato en Sonsón del capitán de la Policía Nacional Juan Carlos Amaya Méndez, y en la madrugada de hoy, en Valdivia, el de la patrullera María Alejandra Vieda.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ciudadanos podrán participar en entrega de dotación a soldados de la Séptima División del Ejército
Los elementos, adquiridos con recursos de la Tasa Especial de Seguridad, forman parte de las dotaciones que este año se destinan a fortalecer la fuerza pública.
-
Capturaron en Medellín a hombre señalado de alimentar una boa con conejos
En el barrio Castilla de Medellín, la Policía detuvo a un hombre señalado de utilizar conejos para alimentar una boa constrictor que mantenía en su poder.
-
Oriente antioqueño avanza en cooperación internacional con foro subregional en Rionegro
En el foro participaron representantes de municipios, instituciones y organizaciones del Oriente antioqueño.