El Oriente antioqueño también es epicentro de la escalada violenta que afronta Colombia esta semana. A los 16 atentados terroristas registrados en las últimas horas en Cauca y Valle del Cauca, se suma el asesinato de un policía en el municipio de Sonsón, en límites con Puerto Triunfo.
La víctima es el capitán Juan Carlos Amaya Méndez, adscrito a la Dirección de Investigación Criminal, Dijín. Al parecer, fue atacado por hombres del Clan del Golfo cuando realizaba labores de inteligencia en zona limítrofe de Sonsón con el corregimiento de Doradal, en el Magdalena Medio.
La muerte del policía se suma al asesinato de otros dos uniformados en Valle del Cauca durante los atentados registrados este martes, los cuales también cobraron la vida de dos civiles en el Suroccidente del país.
Leer más: Una persona murió tras grave accidente de tránsito en la Variante Las Palmas
“Nuestro acompañamiento a sus respetadas familias, con el compromiso de desplegar todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal para capturar a los asesinos y ponerlos a disposición de la justicia, tal como lo venimos haciendo con el resto de delincuentes que han atentado contra nuestros policías”; dijo el general Carlos Triana, comandante de la Policía Nacional.
El general agregó que: “Estas acciones demenciales, que enlutan a una familia, una institución y un país, nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen”.
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.