Uno de los proyectos viales más ambiciosos de la cuarta generación de concesiones (4G), marca un hito con la apertura de la Unidad Funcional 2 (UF2), un tramo estratégico que impulsa la conectividad y dinamiza la economía del suroccidente colombiano y conecta con el centro y norte del país.
Covipacífico completó las obras incluidas en el contrato con la apertura de la Unidad Funcional 2 (UF2), un tramo estratégico de la Autopista Conexión Pacífico 1 con una extensión aproximada de 13 km, que conecta el intercambiador de Camilo C con el de Titiribí e incluye 21 puentes, los túneles de Amagá y un tramo de vía en superficie, además del túnel falso; una obra adicional no contemplada en el alcance del contrato, que se construyó como una solución definitiva ante un problema geológico causado por un movimiento en masa en la zona entre los túneles de Amagá y el intercambiador de Titiribí (sector Líbano, municipio de Titiribí).
Otras noticias: En un caso de intolerancia, un hombre asesinó con una silla a un adulto mayor en Nariño
Así las cosas, ahora comenzará la operación y mantenimiento de la vía, que incluye una nueva infraestructura que proporciona una alternativa segura y eficiente para el tránsito de vehículos livianos y de carga; y que ofrece condiciones óptimas para la seguridad vial reduciendo tiempos de desplazamiento y riesgos de accidentes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Con honores despidieron a 165 deportistas de Guarne que disputarán el Zonal Oriente de los Juegos Intercolegiados 2025
Los deportistas competirán en disciplinas como Atletismo, Ajedrez, Fútbol de Salón, Fútbol, Baloncesto, Voleibol y Tejo.
-
Este año han incautado 3 000 unidades de licor y 24 000 cajetillas de cigarrillos falsificados o de contrabando en Antioquia
En las últimas horas se realizó la aprehensión de 104 unidades de licor falsificado en la vía La Pintada - Medellín, a la altura del Peaje Primavera, en Santa Bárbara.
-
Presunto feminicidio en Loreto: la víctima había denunciado al supuesto asesino, su expareja, en el pasado
A la fecha se han registrado 11 presuntos feminicidios en Medellín, un aumento del 22% a comparación del mismo espacio temporal del 2024.