La Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Medellín y la Oficina para la Atención de Personas con Discapacidad y Población Vulnerable, de la Registraduría Nacional, realizaron la primera jornada de 2025 de corrección de documentos de identificación para personas trans y no binarias del distrito, en la cual se beneficiaron 19 personas que recibieron el documento que corresponde a su identidad de género.
Le puede interesar: Siete ataques contra la fuerza pública en menos de una semana en Antioquia: nuevos casos en Murindó, Uramita y Remedios




Explican que, en Colombia, desde 1993 se autorizó el cambio de nombre por vía notarial para personas trans, y en 2015 la corrección del componente sexo/género para mayores de edad. En 2019 se habilitó para menores de edad con el acompañamiento de sus representantes legales. En 2022 se incluyó la categoría “no binario” como marcador de sexo/género en los documentos de identificación.
La Administración distrital dispuso de asesoramiento jurídico, acompañamiento técnico y apoyo económico para subsanar los costos asociados al proceso para las 19 personas.
En 2024, 30 personas recibieron apoyo de la Alcaldía para este proceso. La meta de la institucionalidad para el 2025 es acompañar a 100 personas. A quien le interese acceder a este acompañamiento, puede solicitar asesoría al WhatsApp de la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género: 301 709 5241.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alerta en el Suroeste Antioqueño por derrumbe que genera obstrucción en el cauce del Río San Juan
A raíz de un movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, en la mañana de este miércoles 7 de mayo, el Dagran hizo un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa, en el Suroeste Antioqueño, a evacuar de manera inmediata.
-
”No puedo dejar que mi hijo se muera”: madre de un joven con tumor cerebral clama ayuda a su EPS
Jhon Sebastián Ramírez es un joven de 22 años que desde hace 13 días se encuentra en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, a causa de un tumor cerebral.
-
El Santuario avanza con la ampliación de su planta de tratamiento de aguas residuales
Con el propósito de mejorar la calidad del agua que retorna al medio ambiente y prepararse para el crecimiento urbano, la Alcaldía de El Santuario y la Empresas Públicas de El Santuario, en alianza con Cornare y la Gobernación de Antioquia, están ejecutando un ambicioso proyecto de optimización en la planta de tratamiento de aguas…