La Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín informó que, durante los tres meses que suma el 2025, se ha implementado el Protocolo de Ruta de Trata de Personas en 13 ocasiones para prevenir, atender y proteger a las víctimas de este delito en el distrito.

Le puede interesar: Un peatón de 49 años falleció tras ser atropellado en la autopista Medellín-Bogotá

  • Las 13 personas provienen de Turquía, Grecia, República Dominicana, México, Islas Turcas y otros sectores de Colombia. La Alcaldía ofrece traslado, acompañamiento psicológico y jurídico a las víctimas para garantizar el debido proceso y restituirles sus derechos.

    Según explicó dicha secretaría, la trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos y puede manifestarse con explotación sexual, trabajos forzados, mendicidad ajena, matrimonio servil y extracción de órganos.

    Por último, la institucionalidad dispuso canales de comunicación a los que las víctimas se pueden contactar para recibir una ruta de atención para este tipo de casos. Los ciudadanos se pueden contactar al 305 476 8062 o escribir al correo rutasDDHH@medellin.gov.co.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…