El 19 de septiembre, 6 jóvenes colombianas salieron con rumbo a México bajo un supuesto puesto de trabajo como modelos en ese país. Posteriormente, las mujeres habrían sido raptadas y sometidas a una red de tráfico de personas y trata de blancas.
En las horas de la mañana de hoy, 1 de octubre, el presidente Gustavo Petro solicitó colaboración al gobierno mexicano para encontrar la ubicación de las seis colombianas. En las horas de la tarde, el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, reveló que las jóvenes fueron encontradas después de un operativo llevado a cabo por las autoridades del país donde se encontraban desaparecidas.

“Agradezco a la Fiscal Verónica Hernández el trabajo y prioridad con este caso y estaremos prestando la atención consular hasta regresar a casa”, escribió el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández.
El presidente también se refirió sobre el tema en su cuenta de X:
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
(EFE).- La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en "sede vacante"
-
Fiebre amarilla: ¿Cómo saber si estoy vacunado? ¿Qué pasa si me vacuno dos veces? Les contamos
El informe más reciente sobre el avance de la fiebre amarilla en Colombia confirma que, en lo que va de este 2025, se han presentado 59 contagios.
-
Personería hizo llamado urgente por riesgos de caída de árboles en Medellín
La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada sobre el arbolado urbano de Medellín, donde este año van múltiples casos de caída de árboles.