El papa Francisco falleció este Lunes de Pascua, a sus 88 años. Con su muerte, la Iglesia católica entra en un periodo de transición conocido como sede vacante, durante el cual se suspende el ejercicio del pontificado y se activan normas específicas para la administración temporal del Vaticano.
El encargado de dirigir este proceso es el cardenal Camarlengo, cargo que actualmente ocupa Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Farrell fue nombrado en 2019 por el mismo papa Francisco y tiene la responsabilidad de verificar oficialmente el fallecimiento, sellar los aposentos papales y administrar los bienes temporales de la Santa Sede.
Le puede interesar: ¿Quién podría suceder al Papa Francisco? Estos son los cardenales más opcionados
La Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, en vigor desde 2022, establece que el Camarlengo debe confirmar la muerte en presencia del maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, los prelados clérigos y el secretario y canciller de la Cámara Apostólica, quien redacta el acta correspondiente.
Durante la sede vacante, el gobierno ordinario de la Iglesia queda en manos del Colegio de Cardenales. Este cuerpo colegiado, compuesto por 252 miembros, tiene autorización solo para resolver asuntos ordinarios o urgentes. De acuerdo con el artículo 171 de la Constitución Apostólica, el Camarlengo debe solicitar a las administraciones vaticanas los informes patrimoniales y económicos del año anterior, así como el presupuesto del año siguiente, y presentarlos al Colegio.
Otras noticias: Líderes del Oriente Antioqueño lamentaron la muerte del papa Francisco
Mientras se realiza este proceso, la bandera del Vaticano se modifica. En lugar del emblema con las llaves cruzadas y la tiara, se iza una versión con las llaves bajo un dosel, representando la vacancia del papado.
El cónclave será convocado por el cardenal Farrell, y solo podrán participar en él los cardenales menores de 80 años. La elección del nuevo papa no tiene un tiempo límite y concluirá cuando uno de los candidatos obtenga al menos dos tercios de los votos. El nuevo pontífice será el número 267 en la historia de la Iglesia católica.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Se viene el estreno de “Cosiaca”, la megaproducción de 12 capítulos de Teleantioquia
“Cosiaca” se llevó a cabo en 35 días de grabación, distribuidos en 6 semanas de trabajo y correspondientes a 420 horas de rodaje.
-
El Carmen de Viboral celebra a las familias este 16 de mayo
La programación concluirá con una tarde cultural protagonizada por artistas locales de El Carmen de Viboral.
-
Inicia el segundo Festival Rueda Libre de Cine y Video Comunitario en La Ceja
Todas las actividades del Festival Rueda Libre son de entrada libre con aporte voluntario.