Este 13 de marzo se cumplen 12 años desde que el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como sumo pontífice bajo el nombre de papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia.
Durante este tiempo, su liderazgo ha estado marcado por reformas internas en la Iglesia, una fuerte defensa de los más vulnerables y una constante lucha por la paz y el medio ambiente.
Principales logros
Uno de los mayores hitos de su pontificado ha sido la reforma de la Curia Romana, con la creación de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, que reorganizó la estructura de Gobierno del Vaticano para hacerla más eficiente y transparente.
Le puede interesar: Acolfutpro anunció huelga de futbolistas por estas razones
En línea con esta transformación, ha impulsado medidas contra el abuso sexual en la Iglesia, exigiendo mayor rendición de cuentas y endureciendo sanciones para los responsables.
En el ámbito social, Francisco ha sido un defensor de los migrantes y refugiados, denunciando la “cultura del descarte” y promoviendo políticas de acogida. Además, ha llevado el mensaje de la Iglesia a los sectores más excluidos, con visitas a cárceles, hospitales y comunidades marginadas en distintos continentes.
El papa también ha sido un referente en la lucha contra el cambio climático, plasmada en su encíclica Laudato Si’ (2015), donde llamó a la humanidad a asumir la responsabilidad del cuidado de la “Casa Común”.
Esta postura ambientalista lo ha llevado a participar en foros internacionales y a pedir compromisos concretos a los líderes mundiales.
Desafíos y controversias
A lo largo de su pontificado, Francisco ha enfrentado resistencias internas dentro de la Iglesia, especialmente por sus posturas progresistas en temas como la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ y la posibilidad de que las mujeres ocupen más espacios de liderazgo eclesial.
Otras noticias: Investigan la muerte de ciudadano estadounidense en zona rural de Bello. Tenía antecedentes de abuso sexual
También ha tenido que lidiar con tensiones geopolíticas, mediando en conflictos como la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente.
El escándalo de abusos sexuales sigue siendo una de las grandes crisis de la Iglesia. Aunque el papa ha tomado medidas contundentes, críticos señalan que aún falta más acción para erradicar la impunidad en ciertos sectores clericales.
Su salud y el futuro de su pontificado
Este aniversario llega en un momento en que la salud del papa Francisco ha sido motivo de preocupación. Recordemos que el pontífice se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios desde el pasado 14 de febrero, aunque el más reciente parte médico señala que su estado es estable y que las radiografías muestran mejoría.
Con 88 años, Francisco sigue afrontando con determinación los retos de su pontificado, aunque su frágil salud abre interrogantes sobre el futuro de su liderazgo y la posibilidad de una eventual renuncia, como la que realizó su predecesor Benedicto XVI en 2013. Sin embargo, hasta el momento, el papa sigue al frente de la Iglesia con su mensaje de esperanza, inclusión y transformación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
San Nicolás expone su modelo de inclusión en el evento más importante de centros comerciales de América
El centro comercial San Nicolás destacó el desarrollo de un proyecto de juegos inclusivos diseñado para niños con discapacidad.
-
El Incerde llevó muestras deportivas y actividades recreativas a la zona rural de La Ceja
Las jornadas del Incerde llegarán este fin de semana a la zona rural, esta vez al corregimiento San José, en el marco del Mes de la Niñez.
-
“¿Dónde está el pronunciamiento del presidente Petro?”: gobernador sobre plan pistola en Antioquia
El plan pistola hasta el momento ha dejado 25 personas heridas, entre civiles y uniformados, y cuatro policías y un militar asesinados.