La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) anunció que los jugadores de la Liga y el Torneo BetPlay, así como de la Liga Femenina, entrarán en huelga tras no alcanzar acuerdos con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Dimayor en nueve puntos claves para la mejora de sus condiciones laborales.
Entre los temas sin consenso se encuentran el estatuto del jugador, el código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, derechos de televisión, protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género, entre otros.
Otras noticias: Investigan la muerte de ciudadano estadounidense en zona rural de Bello. Tenía antecedentes de abuso sexual
En una votación realizada entre 1 221 futbolistas, el 87,4 % (1 067 jugadores) optó por la huelga, mientras que el 12,6 % (154 futbolistas) prefirió un tribunal de arbitramento.
Acolfutpro ya notificó la decisión al Ministerio del Trabajo, solicitando garantías para el ejercicio del derecho a la huelga y advirtiendo a los empleadores sobre posibles violaciones a la libertad sindical.
La fecha de inicio del paro se anunciará en los próximos días.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.