MiOriente > Internacional > El mundo despide al papa Francisco: funeral multitudinario en San Pedro y sepultura en Santa María la Mayor

El mundo despide al papa Francisco: funeral multitudinario en San Pedro y sepultura en Santa María la Mayor

  • Fotos: @VaticanNews

    Este 26 de abril, el mundo despidió al papa Francisco en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro. Más de 200.000 personas y delegaciones de más de 130 países se congregaron para rendir homenaje al pontífice argentino, recordado por su cercanía con los más vulnerables y su incansable llamado a la paz y la justicia social.

  • La misa fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien destacó que Francisco fue “un papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos”, y recordó su constante defensa de los migrantes, los pobres y el medio ambiente.

    El féretro, de madera sencilla como él mismo dispuso, fue trasladado en cortejo fúnebre hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado bajo una losa de mármol con la inscripción “Franciscus”, sin ornamentos ni títulos, en coherencia con su estilo humilde.

    Le puede interesar: Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

    Entre los asistentes se encontraban líderes como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron, los reyes de España y el príncipe William, quienes se unieron en un momento de recogimiento global.

    El papa Francisco deja un legado de compasión, reforma e inclusión que marcó profundamente a la Iglesia y al mundo. Su último adiós fue, como su vida, un testimonio de sencillez y amor por los más necesitados.

    Le puede interesar: ¿Quién podría suceder al Papa Francisco? Estos son los cardenales más opcionados

    “Ahora, querido papa Francisco, te pedimos que reces por nosotros. Que bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, y te pedimos que bendigas al mundo entero desde el cielo, como lo hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el pueblo de Dios, pero también con toda la humanidad, con esa humanidad que busca la verdad con un corazón sincero y mantiene en alto la antorcha de la esperanza.” Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

    Compartir:

  • Relacionadas