El Samaná Fest llega a su octava edición, del 22 al 30 de marzo, con actividades deportivas, culturales y musicales en los municipios de Cocorná y San Carlos (corregimiento de Puerto Garza). Este evento, que combina el deporte extremo con la conservación ambiental, también reunirá a competidores de 12 países en el primer Campeonato Mundial de Kayak que se realizará en Colombia.
Durante la noche del 22 de marzo los asistentes podrán participar en un evento en Eco Santo Domingo. El 23 de marzo, la plaza principal de Cocorná será el escenario de los conciertos. El 24 de marzo se realizarán las clasificatorias del Mundial de Kayak en el río Cocorná (espectadores y turistas podrán observar la competencia desde la carretera que conduce al casco urbano del municipio).
Otras noticias: Así puede identificar la calidad de un pescado según los ojos, piel, escamas y otras señales
Del 28 al 30 de marzo, la competencia se trasladará a Puerto Garza, en San Carlos, donde se disputarán las finales del Campeonato Mundial de Kayak en el rápido El Pion, del río Samaná Norte, y se contará también con la presencia de artistas reconocidos.
Dado que Puerto Garza tiene pocas opciones de alojamiento, se habilitará una zona de camping gratuita para los asistentes. Además, el entorno natural permitirá la práctica de ecoturismo, con acceso a cascadas, playas y senderos naturales.
Programación
Primer fin de semana – Cocorná
Sábado 22 de marzo
- Rafting en el río Verde
- Evento nocturno en Eco Santo Domingo
Domingo 23 de marzo
- Rafting en el río Calderas (adultos) y en el río Santo Domingo (niños)
- Conciertos en la plaza principal de Cocorná (8:00 p. m.)
Afaz Natural
Carito del Viento
Orions Music
Universo
La Presencia
Jhber
Trópico Negro (DJ Set)
Lunes 24 de marzo
- Clasificatorias del Mundial de Kayak en el río Cocorná
- Celebración en ecohotel Tierra de Agua - DJ Trópico Negro (8:00 p. m.)
Segundo fin de semana – Puerto Garza, San Carlos
Viernes 28 a domingo 30 de marzo
- Campeonato Mundial de Kayak. Rápido El Pion, río Samaná Norte
- Zona de camping gratuita en Puerto Garza
Sábado 29 de marzo
- Concierto en Puerto Garza
Puerto Candelaria (8:00 p. m.)
Killabeatmaker (10:00 p. m.)
Domingo 30 de marzo
- Finales del Campeonato Mundial de Kayak
- Actividades de ecoturismo y turismo de aventura
Leer más: Inició la construcción de nueva sede de tribunales de Medellín y Antioquia en La Alpujarra
Inscripciones y acceso al evento
El Samaná Fest es un evento gratuito, con excepción de las actividades de rafting, que requieren inscripción previa en la página web samanafest.com. La tarifa de inscripción cubre los costos logísticos de estas actividades.
Este festival, organizado con el apoyo de las Alcaldías locales y la agencia de turismo Expedición Colombia, busca resaltar la importancia del río Samaná Norte como uno de los últimos ríos libres y limpios del país, además de posicionar a Colombia como un destino clave para el turismo de aventura y los deportes extremos.
-
¿Listo para la Media Maratón Internacional de La Ceja? Aquí puedes inscribirte
La Ceja se alista para vivir una nueva edición de la carrera más esperada por corredores aficionados y élite: la Media Maratón Internacional de La Ceja, que este año llega a su versión número 16.
-
Angustiada madre busca a su hijo y a su mascota desaparecidos hace más de dos semanas en San Vicente
Desde el pasado miércoles 20 de agosto de 2025, se encuentra desaparecido Rodrigo Alonso Arango, un joven con discapacidad mental, quien fue visto por última vez saliendo de su vivienda en la vereda La Magdalena, en el municipio de San Vicente Ferrer, alrededor del mediodía.
-
Colombia vs Bolivia: una victoria clasificaría a la Tricolor al Mundial 2026
Llegó el día decisivo para la Selección Colombia. Esta noche, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrenta a Bolivia en un duelo crucial de las Eliminatorias al Mundial 2026. El compromiso, válido por la fecha 17, comenzará a las 6:30 p.m. y podría significar la clasificación directa de la ‘tricolor’ a la Copa del…