Carlos Vives ha sido seleccionado como la Persona del Año 2024 de los Latin Grammy, una distinción otorgada por la Academia Latina de la Grabación a músicos de herencia iberoamericana en reconocimiento no solo a sus logros artísticos, sino también a sus esfuerzos humanitarios.
Este honor coloca a Vives como el tercer colombiano en recibir esta distinción, siguiendo los pasos de Shakira en 2011 y Juanes en 2019. La Academia hizo el anuncio este miércoles 22 de mayo, continuando una tradición que comenzó en el año 2000.
“Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo, cuyo compromiso con la música latina y su apoyo a las nuevas generaciones personifican los valores de nuestra academia”, expresó Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.
Lo honramos como Persona del Año por sus amplias contribuciones a nuestro patrimonio musical y por sus numerosas iniciativas filantrópicas
agregó.
Entérese: James Rodríguez está vendiendo su lujosa mansión en Medellín: esto es lo que cuesta
El samario, de 62 años, reaccionó emocionado al recibir la noticia: “Me siento honrado y emocionado al ser elegido como la Persona del Año 2024 de la Academia Latina de la Grabación. Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso, y sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana. Esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla, para enaltecer la humanidad con ella”.
Carlos Vives, con más de 30 años de carrera, es una figura emblemática de la música en español y un pionero en fusionar el vallenato tradicional colombiano con pop y rock. Ha ganado 18 Latin Grammy y dos Grammy, siendo el primer colombiano en obtener este último galardón. Con más de 10 mil millones de reproducciones en plataformas digitales y 20 millones de álbumes vendidos, sus éxitos incluyen “La gota fría”, “Pa’ Mayte”, “La tierra del olvido”, “Fruta fresca” y “Volví a nacer”.
Más allá de su carrera musical, Vives es un embajador de la cultura colombiana e hispanoamericana. En 2015 lanzó la iniciativa Tras La Perla para promover el desarrollo sostenible de Santa Marta y su ecosistema. También creó la Escuela de Música Río Grande para ofrecer experiencias artísticas a jóvenes, y fundó Gaira Música Local para apoyar nuevos talentos colombianos. Además, ha sido un firme defensor de la Fundación Cultural Latin Grammy y patrocinó la Beca Prodigio en 2018.
La entrega del galardón se celebrará en una gala especial durante la Semana del Latin Grammy 2024 en Miami, que incluirá un concierto tributo con versiones de sus canciones interpretadas por diversos artistas y amigos.
-
Estos son los cierres viales que tendrá Rionegro este domingo por “Antioquia Corre”
Este domingo 17 de agosto Rionegro será escenario de la carrera “Antioquia Corre”, un evento deportivo y recreativo organizado por Comfenalco y la Gobernación de Antioquia, jornada deportiva que reunirá a 800 atletas que correrán por las principales vías urbanas.
-
Jóvenes Pa´Lante con el ambiente, el nuevo programa de la Gobernación para cuidar bosques y quebradas
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en compañía del secretario de Juventud del departamento, Daniel Arbeláez, además de Cornare, Masbosques y la comunidad, presentó el nuevo programa “Jóvenes Pa´Lante con el ambiente”.
-
Cuatro personas capturadas dejan los recientes operativos de seguridad en Marinilla
Como parte de los operativos sostenidos que se adelantan en Marinilla después de los hechos recientes de violencia, las autoridades asestaron dos importantes golpes en las últimas horas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05