Felipe, un niño de Granada, Antioquia, se ha ganado el corazón de quienes lo conocen, y recientemente de muchos más, al volverse viral en redes sociales por su venta de empanadas con piropos. Qué de estas dos cosas es más antioqueña y Felipe las combina a la perfección con su arrollador carisma.
Su historia, sin embargo, va más allá de vender empanadas en buses de la ruta Granada-San Carlos y San Carlos-Medellín, sino que es un reflejo de amor y dedicación hacia su abuela, con quien trabaja desde hace tiempo.
“Hola, soy Felipe, el niño de las empanadas, y esta es mi historia”, comienza diciendo en entrevista con MiOriente, este gran personaje que, desde pequeño, acompaña a su abuela a vender empanadas en el puesto de la plaza. “Mi abuela es una mujer echada para delante, no solo vende empanadas, también vende boletas”, cuenta Felipe.
Leer también: “Era una ser humano muy humilde”: Identifican a joven motociclista fallecido en accidente en El Carmen
Pero las cosas no siempre fueron fáciles. Las autoridades de familia le indicaron que, por su edad, no debía vender rifas. A pesar de esto, Felipe, con el deseo de apoyar a su abuela, continuó.
“Yo comencé ofreciéndole unas boletas a unos señores y ya ellos me compraron las boletas, entonces desde eso me entró esas ganas de ayudarle a mi abuela, ya empecé a ofrecer las boletas, después de un tiempo la Comisaría de Familia le dijo a la abuela que no le podía seguir ayudando a vender boletas, entonces como yo no hice caso a lo que me dijeron seguí vendiendo y me cogieron y me llevaron 4 días para un hogar de paso donde me preguntaron que si mi abuela me obligaba a ayudarle, yo les dije que no, que yo les ayudaba a mi abuela porque yo quería para no quedarme quieto en el puesto mientras que ella vendía las empanadas y las boletas”.
Al regresar con su abuela, le permitieron seguir ayudándola, pero ya no con las rifas. Así fue como Felipe decidió ponerse en la tarea de vender empanadas, no solo en el pueblo, sino en los buses que pasaban hacia San Carlos y Medellín. Con su amabilidad y carisma, Felipe comenzó a destacar.
Un día, mientras vendía en un bus rumbo a Medellín, una pasajera le grabó con su celular. Al acercarse para ofrecerle empanadas, ella le pidió un piropo a cambio de la compra. “Desde ahí, comencé a vender empanadas acompañadas de lindos piropos”, recuerda con una sonrisa.
“Comencé a subirme a los buses que pasaban para San Carlos y los que subían de San Carlos para Medellín. Como de costumbre trato bien a la gente, entonces una vez me subí como lo normal a vender en un bus que iba para Medellín y estaba una mona grabando con su celular, me le acerqué y le ofrecí las empanadas, ella me dijo que si le echaba un piropo me compraba las empanadas, y de ahí comencé a vender empanadas acompañadas de lindos piropos”.
Felipe no solo ayuda a su abuela con el negocio, sino que, con cada piropo y cada venta, ha demostrado que la bondad y el trabajo en equipo son un legado familiar que lo llena de orgullo. Y así, empanada tras empanada, Felipe sigue conquistando corazones en cada trayecto, mientras apoya a la mujer que más admira en el mundo: su abuela.
Si quieres apoyarlo siguiéndolo en sus redes sociales, puedes hacerlo en Instagram buscando Andres felipe piropos y sus empanadas o @pipepiropooriginal1708 o en TikTok Felipe el original piropos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.