La Alcaldía de El Peñol dio a conocer el impacto positivo de un proyecto piloto innovador que busca transformar la vida de personas oxígeno-dependientes en el área rural del municipio.





Otras noticias: La empresa de transporte Rápido Ochoa respondió a señalamientos tras accidente en la vía Medellín-Bogotá
La iniciativa consiste en la instalación de paneles solares en viviendas seleccionadas, con el objetivo de suministrar energía eléctrica a los dispositivos de oxígeno y reducir drásticamente los costos de energía para estas familias.
Actualmente, los residentes que dependen de concentradores de oxígeno para su salud deben afrontar facturas de energía exorbitantes, que pueden superar los $700.000 pesos mensuales.
Con la instalación de los paneles solares, se espera que este costo se reduzca a tan solo $47.000 pesos, lo que representa un ahorro significativo y un alivio económico para los hogares.
El proyecto piloto se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas oxígeno-dependientes, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para sus equipos médicos; además, esta iniciativa contribuye al cuidado del medio ambiente al promover el uso de energías renovables y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Se espera que este proyecto piloto sea el comienzo de una iniciativa más amplia que beneficie a un mayor número de familias en el futuro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡De Llanogrande para la cárcel! Revocaron detención domiciliaria de alias Keiler, presunto cabecilla de La Terraza
Alias Keiler cuenta con más de 20 años de historial criminal de la estructura La Terraza, que delinque en todo el Valle de Aburrá, en especial en la zona nororiental de Medellín.
-
Nacional y Medellín no pasaron del 1-1 en un clásico polémico y con múltiples opciones de gol
El rojo de la montaña suma 7 clásicos sin perder ante su eterno rival por liga. El verdolaga perpetuó su liderato con 21 puntos, seguido por el DIM con 20.
-
Precios de la gasolina y el diésel subieron más de $ 70 pesos
Desde el 22 de marzo, el precio de la gasolina en Colombia subió 74 pesos y el diésel 75 pesos, según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).