Después de ocho años de esfuerzos y gestiones, la reparación colectiva para la vereda La Inmaculada en Alejandría se convierte en una realidad. El trabajo colaborativo entre la comunidad, la Unidad de Víctimas y la Alcaldía de Alejandría ha permitido la entrega de materiales para la construcción de la nueva escuela en esta zona.
Leer también: Hecho histórico: por primera vez se realizó un trasplante de corazón en el Oriente Antioqueño
Con la participación de representantes de la Unidad de Víctimas, encabezados por la Dra. Sacha Córdoba Maldonado, y del Gobierno local de Alejandría, liderado por la alcaldesa, Gloria Cecilia Naranjo Osorio, se dieron a conocer los avances y entregas para iniciar la obra. Este proyecto cuenta con una inversión aprobada de aproximadamente mil millones de pesos, de los cuales cerca de 580 millones provienen de la Unidad de Víctimas y la Alcaldía de Alejandría.
Además de la escuela, el proceso de reparación colectiva incluirá otras iniciativas clave para la comunidad, como la rehabilitación comunitaria, atención psicosocial y el impulso de proyectos productivos, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de los habitantes de La Inmaculada.
Este logro es un paso importante para las víctimas del conflicto armado, quienes han sido desplazadas y afectadas, y es un símbolo de esperanza para la comunidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro inicia segunda fase de Actualización Catastral con cobertura total en área urbana y rural
La administración municipal de Rionegro dio inicio a la segunda etapa del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, que abarcará la totalidad de su territorio, incluyendo las comunas urbanas y los corregimientos rurales.
-
Innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad marcaron la Plenaria 81 del CUEES Capítulo Oriente
El nuevo edificio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño fue el escenario de la Plenaria número 81 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (CUEES) Capítulo Oriente y de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación (CSCI), zona Altiplano. Un espacio que reafirmó el compromiso del territorio con la articulación institucional, el desarrollo sostenible…
-
ICPA abrió convocatoria para formular Planes Municipales de Cultura 2025 en Antioquia
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), anunció la apertura de una nueva convocatoria dirigida a las administraciones municipales de categorías 5 y 6 que aún no cuentan con un Plan Municipal de Cultura.