La comunidad de San Luis, especialmente en los sectores de El Cruce y La Garrucha, ha reportado en los últimos días un preocupante aumento en la presencia de serpientes mapaná (Bothrops atrox), conocidas por su mordedura venenosa, que puede ser mortal si no se trata oportunamente.
Los habitantes han solicitado a las autoridades competentes tomar medidas para controlar esta situación y garantizar que el hospital San Rafael cuente con suficiente suero antiofídico para atender emergencias.

Frente a esta situación, Cornare, a través de Ana María Ceballos, médica veterinaria de la Oficina de Gestión de la Biodiversidad, compartió recomendaciones clave para prevenir accidentes y actuar correctamente en caso de encuentros con estas serpientes:
Recomendaciones para evitar accidentes con serpientes mapaná
1. Evitar el contacto directo: Si se encuentra una serpiente, mantenga la distancia y no intente molestarla, manipularla o atacarla.
2. Precauciones al transitar por zonas rurales: Use botas de caña alta y ropa adecuada. Lleve una buena linterna para iluminar caminos y nunca introduzca las manos en agujeros o espacios donde no pueda ver.
3. Mantener los alrededores limpios: Deshierbe frecuentemente, evite acumular escombros o elementos que puedan servir de refugio para serpientes o roedores, su principal alimento.
Acciones en caso de mordedura
• Mantener la calma y evitar movimientos bruscos que aumenten la circulación del veneno.
• Lavar la herida con abundante agua limpia, pero no aplicar remedios caseros, cortes ni succionar el veneno, ya que estas prácticas pueden agravar el envenenamiento.
• Inmovilizar el miembro afectado y dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento con suero antiofídico.
Qué hacer si una serpiente ingresa a una vivienda o establecimiento
Cornare recomienda contactar al cuerpo de bomberos, quienes están capacitados para manejar este tipo de situaciones. Mientras llegan los expertos, si es posible, se puede cubrir a la serpiente con un balde o recipiente para evitar que se desplace, siempre manteniendo la calma y a distancia segura.
La médica veterinaria subrayó la importancia de que los centros de salud cuenten con el suero antiofídico para atender emergencias de forma inmediata. Adicionalmente, destacó que los bomberos han sido dotados con equipos y capacitación para responder a estos casos, ofreciendo apoyo a la comunidad cuando sea necesario.
La protección y el manejo adecuado de estos animales es esencial para prevenir riesgos, al tiempo que se preserva la biodiversidad de la región.
-
Defensas viales del río Medellín impidieron que un camión cayera al afluente durante un accidente de tránsito
Estas defensas serán instaladas en otros trayectos de la avenida Regional, a la altura de El Tricentenario y en sentido sur- norte en la zona de La Macarena.
-
Un muerto y dos capturados dejaron combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en Zaragoza
Tropas del Batallón de Selva de la Brigada 11 del Ejército sostuvieron combates con el grupo armado organizado Clan del Golfo
-
Autoridades capturan a sospechoso de delito grave en contra de una menor en Arauca
Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, presunto responsable de abusar sexualmente y asesinar a una niña de nueve años en hechos ocurridos en el municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca.