Del 28 de junio al 1 de julio, San Francisco, Antioquia, se vestirá de gala para recibir a locales y visitantes en las tradicionales Fiestas del Bosque y el Retorno. Este esperado evento cultural, deportivo y religioso promete días llenos de alegría y confraternidad, destacando las costumbres y el talento local.
La programación de este 2024 está cargada de emocionantes actividades que celebran la identidad y el folclore de la región. Desde cuadrangulares de fútbol hasta vibrantes muestras de danza y música, cada día ofrece una oportunidad para disfrutar y participar en eventos como el festival de sancochos y los concursos de tradiciones campesinas.
Las noches no se quedarán atrás, incluyendo presentaciones de artistas locales y nacionales como el imitador de (Yo Me Llamo) Nicky Jam y Luis Mateus, quienes pondrán a bailar a todos hasta horas de la madrugada, acompañados por la energía contagiosa de DJ Willianson Serna.
El punto culminante será el festival de sancochos el lunes 1 de julio, un festín para los sentidos que cerrará con broche de oro estas memorables festividades. San Francisco se prepara para recibir a sus visitantes con los brazos abiertos y la promesa de días inolvidables en medio de su hermoso entorno natural.
Actualidad: En Antioquia, 13 personas han perdido la vida a causa de infecciones respiratorias agudas
A continuación la programación completa:
Viernes 28 de junio
- 05:00 a. m. Alborada.
- 07:00 a. m. Rumba aeróbica.
- 09:00 a. m. a 04:00 p. m. Cuadrangular del torneo de fútbol Colonias de San Francisco.
- 05:00 p. m. Dream Team, show de porrismo.
- 05:30 p. m. Muestra Cultural Danza.
- 06:00 p. m. Eucaristía Parroquia San Francisco de Asís.
- 07:00 p. m. Ensamble Musical Casa de La Cultura.
- 08:00 p. m. Demond.
- 09:00 p. m. Latín Power.
- 10:00 p. m. Felipe Sands.
- 11:00 p. m. Nicky Jam (Yo Me Llamo).
- 12:00 a. m. DJ Hakza.
- 01:00 a. m. (Sábado 29) Remate con DJ Willianson Serna.
- 03:00 a. m. (Sábado 29) Cierre de programación.
Sábado 29 de junio
- 10:00 a. m. Cabalgata Pro Parroquia.
- 06:00 p. m. Eucaristía parroquia San Francisco de Asís.
- 07:00 p. m. Dilan Valencia y su Agrupación (talento local).
- 08:00 p. m. Alfredo Agudelo y su Agrupación (talento local).
- 09:00 p. m. Apertura oficial de las fiestas.
- 09:30 p. m. Aura Cristina Geithner.
- 10:30 p. m. Hora loca con DJ Willianson Serna.
- 11:30 p. m. Banda La Bocana.
- 12:30 a. m. (Domingo 30) Camilo Zuluaga y su Agrupación (talento local).
- 01:30 a. m. (Domingo 30) Luis Mateus.
- 05:00 a. m. (Domingo 30) Cierre de Programación.
Domingo 30 de junio
- 02:00 p. m. a 04:30 p. m. Tradiciones Campesinas: cargue y descargue de mulas, Las Pilanderas, La Yuca más Grande, El Raja Leña, La Cachama más Grande, El Racimo más Grande, La Arepa más Grande.
- 04:30 p. m. Dueto Revelación.
- 06:00 p. m. Eucaristía parroquia San Francisco de Asís.
- 07:00 p. m. Los Visconti de Colombia.
- 08:00 p. m. Matías Londoño (La Voz Kids).
- 09:00 p. m. Jhon Jairo Pérez (Don Ebrio).
- 10:30 p. m. Hora loca con DJ Willianson Serna.
- 11:00 p. m. El Tropicombo.
- 12:30 a. m. (Lunes 1 de julio) El Andariego.
- 05:00 a. m. (Lunes 1 de julio) Cierre de Programación.
Lunes 1 de julio
- 06:00 a. m. a 04:00 p. m. Festival de Sancochos.
- 06:00 p. m. Eucaristía parroquia San Francisco de Asís.
- 07:00 p. m. DJ Willianson Serna.
- 08:00 p. m. José Cárdenas.
- 09:00 p. m. Alegría Sonora.
- 10:00 p. m. El Relicario.
- 11:30 p. m. Esteban y Wilson.
- 01:30 a. m. Remate con DJ Willianson Serna.
- 03:00 a. m. Cierre de Programación.
-
Miguel Uribe tendrá otra intervención quirúrgica, su esposa pidió unirse de nuevo en oración
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, confirmó que se le practicará un nuevo procedimiento en horas de la tarde.
-
¿Por qué Colombia es el país del Sagrado Corazón de Jesús?
No solo es simbólico para Colombia, el papa León XIII consagró el mundo al Sagrado Corazón el 11 de junio de 1899.
-
Más de 10 emergencias atienden los organismos de socorro de El Carmen tras fuertes lluvias
En la noche de el jueves 26 de junio se registraron fuertes lluvias en El Carmen de Viboral, lo que provocó múltiples emergencias en distintos puntos críticos del territorio.