En Cocorná y Granada sigue el drama para los campesinos, productores y transportadores que se vieron afectados por el fuerte aguacero del pasado sábado.
La emergencia causó una creciente súbita que afectó varias veredas de estas poblaciones. Uno de los más afectados es Francisco Villegas, habitante de Cocorná, quien perdió más de 800 gallinas y 6 500 peces que eran su sustento y el de sus trabajadores.
Leer más: Un hombre fue asesinado en el Mall del Indio: segundo caso en ocho meses
“La avalancha ingresó a la finca por el lado izquierdo, arrasó primero con los galpones de las gallinas, estábamos recogiendo a diario 750 huevos, vendíamos en Medellín, en Cocorná, en la Autopista. Luego la avalancha siguió y tumbó la casa de los trabajadores, por fortuna no había personas en ese momento”.
Además de las gallinas, Francisco también perdió miles de tilapias que esperaba vender en un mes, cuando tuvieran un mejor peso.
“Uno siempre se pregunta por qué nos pasó esto, pero sabemos que es la naturaleza. Lo que le pedimos a las entidades gubernamentales es que nos presten atención, una catástrofe de estas lo deja a uno sin nada. Acá perdimos el capital por el que hemos trabajado toda la vida”.
Francisco relató que las pérdidas de los animales y la infraestructura puede sumar más de 70 millones de pesos, esto sin contar la vivienda de los trabajadores, la cual se desplomó, pero que por fortuna estaba sola la noche de la emergencia.
-
El Carmen y La Unión se articulan para brindar ayudar a las familias damnificadas por el invierno
A raíz de las fuertes precipitaciones registradas desde la noche del jueves 10 de abril, se ha presentado una emergencia en al menos ocho veredas de El Carmen de Viboral, pertenecientes a los corregimientos de La Chapa, La Madera y Alto Grande.
-
Alcalde de San Carlos fue recibido en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en Francia
En medio de la visita que adelanta por Europa, el alcalde de San Carlos, Santiago Daza, fue recibido por el embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, y también fue panelista internacional en el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.
-
Temporada de lluvias intensas pone en alerta roja a varios municipios del Oriente antioqueño
Cornare y autoridades locales refuerzan monitoreo y acciones preventivas ante crecientes súbitas, deslizamientos e inundaciones por lluvias en la región.