El Tecnológico de Antioquia ha lanzado la estrategia “Territorio TdeA” con el objetivo de descentralizar la educación superior y promover el desarrollo social en las nueve subregiones de Antioquia, así como en otras zonas del país. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación para poblaciones vulnerables, especialmente en áreas afectadas por el conflicto y distantes de los centros urbanos principales.
“Con ‘Territorio TdeA’ queremos establecer centros de educación superior en las subregiones antioqueñas, ofreciendo 15 de nuestros programas académicos”, explicó Leonardo García Botero, rector del Tecnológico de Antioquia. La estrategia combina modalidades presenciales con el apoyo de tecnologías de la información y comunicación (TIC), abarcando áreas como Trabajo Social, Gestión Informática, Gestión Agroambiental, Educación Infantil, Derecho, Literatura y Lengua Castellana, Contaduría Pública, Gestión Financiera, Comercio Exterior y Logística, y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Actualidad: Alcaldesa de La Ceja llamó la atención a padres de familia por constantes “chiquitecas”
Destacando la relevancia social de esta iniciativa, Andrea Johana Aguilar Barreto, vicerrectora académica del Tecnológico, resaltó la implementación de nuevas carreras como la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, y la Licenciatura en Educación Rural y Campesina, diseñadas específicamente para atender las necesidades de los territorios.
Desde el inicio de las inscripciones, realizadas en 41 municipios del departamento y una ciudad capital, más de 4 428 aspirantes han mostrado interés en los programas ofrecidos. La estrategia “Territorio TdeA” se ha extendido a municipios como El Carmen de Viboral, La Ceja, La Unión, Yondó, Puerto Triunfo, San Jerónimo, entre otros, con el propósito de ampliar la cobertura educativa y fortalecer la presencia institucional en las subregiones de Antioquia.
Con convenios interadministrativos con 13 municipios, el T. de A. busca facilitar la movilidad de estudiantes entre poblaciones cercanas, promoviendo así una mayor integración regional y mejorando el acceso a la educación superior de calidad. Esta iniciativa se alinea con el Plan de Desarrollo 2022-2026 del T. de A., consolidando su compromiso con la articulación estratégica con los territorios y las regiones de Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera imagen
La futura tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista.
-
Día Mundial de la Meningitis: una enfermedad grave que puede dejar secuelas permanentes o causar la muerte en pocas horas
En el Día Mundial de la Meningitis le decimos cuáles son los síntomas a los que se debe prestar atención.
-
Un hombre se trepó en la imagen del Cristo resucitado en iglesia de Bello: la comunidad lo amarró
Desde la parroquia realizaron la denuncia formal por la situación, por lo cual el hombre fue capturado y dejado a disposición de la autoridad competente.