El sector de la construcción en Antioquia ha empezado a mostrar signos concretos de recuperación durante los primeros cuatro meses de 2025. Indicadores clave como ventas de vivienda nueva, nuevos lanzamientos, generación de empleo y licencias de construcción evidencian una tendencia positiva que contrasta con la desaceleración experimentada en los últimos dos años.
Según cifras de Camacol Antioquia, entre enero y abril se registró un aumento del 14,4 % en las ventas de vivienda nueva, respecto al mismo periodo de 2024. En marzo, la región volvió a superar las 2 000 unidades vendidas en un solo mes, algo que no ocurría desde octubre de 2022.


Esta dinámica también ha impulsado un crecimiento del 149 % en el número de unidades lanzadas al mercado en comparación con los primeros cuatro meses del año anterior.
En materia laboral, datos del DANE indican que a marzo de 2025 se generaron 161 000 empleos directos en Medellín y el Valle de Aburrá, 26 000 más que en marzo de 2024. Las licencias de construcción en el departamento también crecieron: se pasó de 760 009 m² aprobados a 1 003 743 m², lo que representa un incremento del 32,1 %. En detalle, la variación fue del 37,8 % en vivienda y del 12,3 % en edificaciones no residenciales.
“Estas cifras alentadoras obedecen a factores como la disminución de las tasas de interés para créditos hipotecarios VIS y no VIS, el ambiente positivo de inversión regional, la confianza en las autoridades locales, y el esfuerzo conjunto entre sector público y privado”, señaló Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia.
Destacó además que entidades como Viva, Isvimed y varios municipios han implementado programas y subsidios que han facilitado el cierre financiero para miles de familias, compensando la ausencia de apoyo del Gobierno nacional.
Entre los municipios con mayor dinamismo se encuentran Medellín, Envigado, La Estrella, Caldas, Bello, Copacabana, Girardota, Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, La Unión, además de las subregiones de Urabá y Occidente.
“Si la tendencia se mantiene, Antioquia podría cerrar el año con más de 20 000 unidades de vivienda nueva vendidas, lo cual consolidaría una recuperación sostenible del sector, impactando positivamente en empleo, ingresos municipales y en el PIB regional”, concluyó Loaiza.
Camacol reiteró su llamado a fortalecer las alianzas público privadas, defender los programas de vivienda como política social estructural y promover la inversión en un sector que construye no solo edificaciones, sino bienestar, desarrollo y equidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.
-
Sena invertirá $3 900 millones para dotar el Centro Zonal de la Confección en El Santuario
Las obras de infraestructura concluyeron hace más de un año. Ahora con la dotación, se espera que esta sede del Sena se ponga en funcionamiento el próximo trimestre.
-
Tribunal ordenó al Gobierno y EPS intervenidas pagar deudas a hospitales y clínicas en Medellín en máximo 30 días
El alcalde Federico Gutiérrez celebró la decisión de la justicia y arremetió contra las políticas del actual Gobierno, pues, según él, serían las responsables del deterioro del sistema de salud.