Los paros minero y campesino ajustan cinco días, teniendo a Antioquia, Córdoba, Santander, Norte de Santander, Caldas y Boyacá como escenarios principales, y donde están las mayores afectaciones.
En el caso de Antioquia, Clarita María García, directora ejecutiva de Defencarga, advirtió que se han dejado de movilizar más de 97 000 toneladas de mercancía: 37 000 toneladas ingresando, y 60 000 saliendo. Esta situación, suman pérdidas para el sector por más de $200 mil millones.
Leer también: Alcaldía de Nariño toma acciones en Puerto Venus por casos de dengue confirmados
"En la Central Mayorista de Antioquia informan que el 40 % de los vehículos han tenido problemas para llegar, si bien en este momento no hay desabastecimiento sí se estima que si la situación no mejora, el sábado o domingo comenzarían a escasear algunos alimentos en la región"; advirtió la directora ejecutiva de Defencarga,.
La agremiación también informó que este año se han visto afectados por más de 520 paros en el país. En el caso de Antioquia, las actuales movilizaciones se concentran en Valdivia, Santo Domingo y Caucasia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Me duele en el alma”: el sentido mensaje de Luis Díaz tras la muerte de Diogo Jota
Luis Díaz recordó con gratitud un gesto personal de Jota en un momento difícil de su vida, cuando su padre fue secuestrado en Colombia.
-
Operativo en inmediaciones del aeropuerto JMC dejó cinco comparendos y la inmovilización de un vehículo
En esa zona se movilizan permanentemente miles de pasajeros y vehículos, lo que aumentará con el evento de F-Air Colombia.
-
Más de 50 personas involucradas en pelea en zona comercial de Cocorná: sancionaron a tres personas
A pesar de la intensa pelea, no se reportaron lesionados de gravedad ni el uso de armas blancas o de fuego.