La oscuridad de la mina Zijin Continental Gold en Buriticá, Antioquia, ahora se ve empañada por la incertidumbre y la indignación. Al día de hoy, 29 de mayo de 2024, la búsqueda desesperada de dos mineros desaparecidos ha sido suspendida, sumiendo a sus familias en la angustia y provocando un profundo malestar en toda la comunidad.
Danny Humberto O. y Edison J. H., nombres ahora resonando en la penumbra del socavón, desaparecieron el fatídico 17 de mayo de 2024 mientras laboraban en un sector no autorizado de la mina. Un derrumbe repentino los dejó atrapados.
Actualidad: Escándalo en cárcel de Sonsón: inspector y dragoneantes investigados por presunta corrupción
Durante 10 días se dieron las labores de búsqueda con la participación activa de la Agencia Nacional de Minería, organismos de socorro y la propia empresa Zijin Continental Gold. Pero el 24 de mayo, un manto de desesperanza cubrió a la comunidad minera cuando las autoridades decidieron suspender la búsqueda.
Las razones que expresaron las autoridades para justificar esta decisión son desalentadoras. La inestabilidad del terreno y el riesgo inminente de nuevos derrumbes hicieron imposible adentrarse con seguridad al punto donde se presume que yacen los mineros desaparecidos. Además, la empresa Zijin Continental Gold, cuestionando la veracidad de la información sobre la ubicación de los mineros, ha arrojado aún más sombras sobre este episodio.
La indignación no tardó en extenderse como una marea negra por toda Buriticá. Los familiares de Danny Humberto y Edison J. H. claman por justicia, exigiendo que las autoridades reanuden la búsqueda y arrojen luz sobre lo sucedido en las profundidades de la mina. La comunidad, conmovida y consternada, exige respuestas a las empresas y autoridades involucradas, mientras que las organizaciones de derechos humanos elevan su voz para recordar la importancia de proteger la vida de los mineros y prevenir futuros accidentes.

-
“Extra omnes”, inicia el cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales en el cónclave.
-
Minuto a minuto: avanza el cónclave para elegir al nuevo papa
Este sería el cónclave más internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países, en su mayoría nombrados por el propio papa Francisco.
-
Así se desarrolla el cónclave para elegir nuevo papa: estos son los horarios de las fumatas
El cónclave para la elección del nuevo papa comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada a las 3:00 a. m., hora en Colombia, en la basílica de San Pedro.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.