La Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia del Maná, firmó un convenio con la corporación autónoma Cornare y 26 municipios del Oriente, Nordeste y Magdalena Medio. Gracias a una inversión de $ 4 100 millones, en las zonas rurales del departamento se construirán 1 180 unidades productivas o huertas familiares.
Leer más: EPM aclaró que explosión en Medellín fue en tubería de alcantarillado y no de gas, ¿qué la ocasionó?


El objetivo del proyecto es que las familias beneficiadas, quienes son priorizadas por cada uno de
los municipios, aprendan a producir alimentos de una forma agroecológica para que no dependan
de la compra.
Cada unidad productiva tendrá un área de mil metros cuadrados para la siembra de productos como frijol, maíz, tomate, lechuga, plantas aromáticas, entre otros, según las características propias de cada territorio. La producción será para el autoconsumo y también para generar estrategias de comercialización y trueque de excedentes.
“Queremos seguir luchando por la seguridad alimentaria, pero también por la sostenibilidad ambiental, por una producción más limpia, y apoyar a nuestros campesinos”, señaló el gerente de Maná, Juan David Zuluaga Zuluaga.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.