El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, presentó hoy "Jóvenes Pa'lante", una nueva estrategia diseñada para apoyar y reconocer a jóvenes líderes en el departamento. Esta iniciativa, impulsada por las secretarías de Salud, Seguridad, Asuntos Institucionales, Educación y Juventud, se enfocará en jóvenes de entre 18 y 28 años en 26 municipios de Antioquia. A través de un incentivo económico, se busca fortalecer su capacidad para implementar programas de prevención del delito, consumo de sustancias psicoactivas y cuidado de la salud mental.
La Gobernación de Antioquia ha destinado una inversión de más de 3 450 millones de pesos para el programa en 2024. Los 52 jóvenes seleccionados para esta iniciativa recibirán un salario mínimo mensual durante cuatro meses, además de formación especializada. La selección de los beneficiarios se realizó mediante una convocatoria abierta, tomando en cuenta su trayectoria y experiencia, e incluye a integrantes de comunidades afro, indígenas y LGBTIQ+.
Lea también: Licencia de paternidad pasaría de dos a doce semanas en Colombia; así funcionaría
El capítulo de Seguridad del programa busca promover la legalidad y la prevención del delito entre los jóvenes antioqueños. Con una inversión de 450 millones de pesos, y el apoyo adicional de 150 millones de pesos de la Fundación Oleoductos de Colombia, se han contratado 18 líderes territoriales en nueve municipios priorizados, entre los cuales está La Ceja. Estos líderes capacitarán a otros 50 jóvenes en estrategias de prevención del delito, utilizando el arte, la cultura y el deporte para desarrollar actividades comunitarias e institucionales.
Por su parte, el capítulo de Salud se centra en el cuidado de la salud mental y la prevención de adicciones, con una asignación de más de 3 000 millones de pesos. En colaboración con el Hospital Mental de Antioquia y la Escuela Contra la Drogadicción, se proporcionará formación integral a los líderes del programa, quienes a su vez capacitarán a más de 2 000 jóvenes en 15 municipios adicionales, entre los que se encuentran Rionegro, El Carmen de Viboral, Abejorral y Argelia. El objetivo es fomentar habilidades para la vida, el liderazgo, y el bienestar integral de la juventud.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alerta en el Suroeste Antioqueño por derrumbe que genera obstrucción en el cauce del Río San Juan
A raíz de un movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, en la mañana de este miércoles 7 de mayo, el Dagran hizo un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa, en el Suroeste Antioqueño, a evacuar de manera inmediata.
-
”No puedo dejar que mi hijo se muera”: madre de un joven con tumor cerebral clama ayuda a su EPS
Jhon Sebastián Ramírez es un joven de 22 años que desde hace 13 días se encuentra en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, a causa de un tumor cerebral.
-
El Santuario avanza con la ampliación de su planta de tratamiento de aguas residuales
Con el propósito de mejorar la calidad del agua que retorna al medio ambiente y prepararse para el crecimiento urbano, la Alcaldía de El Santuario y la Empresas Públicas de El Santuario, en alianza con Cornare y la Gobernación de Antioquia, están ejecutando un ambicioso proyecto de optimización en la planta de tratamiento de aguas…