MiOriente > Secciones > Educación > Inició proceso de inscripción para la prueba de admisión a la UdeA: conozca los detalles

Inició proceso de inscripción para la prueba de admisión a la UdeA: conozca los detalles

  • La Universidad de Antioquia abrió su proceso de admisión a pregrado para el segundo semestre del 2025 con el inicio de la inscripción para presentar la prueba y alcanzar uno de los 5 882 cupos disponibles, en los 137 programas que ofrece la UdeA en Medellín y los 12 campus regionales, entre los cuales está el de El Carmen de Viboral.

    Hasta el 19 de marzo estará habilitado el proceso de inscripción para las personas que deseen presentar el examen de admisión, que se realizará los días 26 y 27 de mayo. Los resultados de los admitidos se publicarán el 13 de junio.

  • Le puede interesar: Shakira, al parecer, aplazó su concierto en Medellín: se desconoce la nueva fecha

    El costo de la inscripción es de 86 000 pesos para programas en Medellín y de 26 700 pesos en las regiones. El examen de admisión durará tres horas y se podrá realizar presencialmente en los diferentes campus de la universidad o de manera virtual.

    Para este año, la Licenciatura en Lenguas Extranjeras tendrá 75 cupos y se dictará en modalidad virtual en los campus de El Carmen de Viboral y Carepa. 

    De los 137 programas de nivel profesional y tecnológico disponibles para este periodo, 67 se ofrecen en Medellín de manera presencial y cuatro en modalidad virtual; en los campus regionales, 57 presenciales y seis virtuales; además, tres virtuales para todos los campus de la institución.

    Para los aspirantes de comunidades afrocolombianas e indígenas se contará con cupos especiales en cada programa ofertado: dos para cada una de estas poblaciones. 

    Los deportistas de élite que hayan obtenido reconocimientos en categorías oro, plata o bronce en campeonatos nacionales, internacionales, olímpicos y mundiales, y que pertenezcan a ligas, asociaciones, federaciones y clubes profesionales reconocidos por el Ministerio del Deporte, podrán acceder a un cupo especial en cada programa. 

    Por último, habrá un cupo por pregrado para los aspirantes que provengan de regiones donde no existan instituciones de educación superior, y otro cupo por programa para quienes lleguen de zonas de difícil acceso o con problemas de orden público. 

    Compartir:

  • Relacionadas