MiOriente > Antioquia > Gobierno nacional impulsará la consulta popular en Antioquia este sábado

Gobierno nacional impulsará la consulta popular en Antioquia este sábado

  • Falta menos de una semana para que el presidente Gustavo Petro radique ante el Senado de la República las 12 preguntas que tendría la consulta popular con la que pretende reformar el sistema laboral en el país. 

    Antes de la radicación, varios funcionarios del Gobierno nacional y líderes de izquierda realizarán un evento de impulso para la consulta.

  • El evento será este sábado 26 de abril en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, en el Sindicato de Fabricato (carrera 49 número 47-83). 

    Leer también: Un hombre de 33 años fue asesinado en zona rural de Guarne

    Este comenzará a las 2:00 de la tarde y será presidido por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; y el senador de la República León Fredy Muñoz. 

    ¿Cuáles serían las 12 preguntas de la consulta popular?

    1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?

    2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo?

    3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?

    4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?

    5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?

    6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del Sena y de instituciones similares tengan un contrato laboral?

    7. ¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?

    8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?

    9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?

    10. ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?

    11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?

    12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas