La Gobernación de Antioquia, en colaboración con el sector privado y la academia, impulsa la consolidación del HUB de Hidrógeno, una iniciativa estratégica que busca posicionar a la región como líder en el desarrollo de energías limpias y sostenibles en Colombia.
Leer también: Nuevo homicidio en zona rural de Rionegro: autoridades identificaron a la víctima
El proyecto, que se ha fortalecido a lo largo del año, incluye estudios clave sobre la demanda de hidrógeno en el ámbito local, nacional e internacional, además de análisis normativos y la identificación de retos en el ecosistema energético. Según Camilo Tamayo, director de Internacionalización de la Secretaría de Productividad y Competitividad, estos avances han sido posibles gracias a una estructura de gobernanza implementada por la Gobernación.
“Se trata de una iniciativa que nos propuso la Andi, a través de su Cámara de Naturgas, para fortalecer un sector tan importante como el del hidrógeno, que es una fuente de energía clave para la transición hacia energías limpias”, señaló Tamayo.
El hidrógeno verde, obtenido mediante energías renovables, no genera emisiones de dióxido de carbono, convirtiéndose en un combustible esencial para mitigar el cambio climático y diversificar la matriz energética del país.
El liderazgo del proyecto pasará a la Dirección de Minas y Energía de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia, con el objetivo de escalar la iniciativa hacia mercados nacionales e internacionales: “El siguiente paso será pasar de proyectos exploratorios a iniciativas concretas que respondan a la creciente demanda de energía limpia”, añadió Tamayo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por la campaña Adopta un Superhéroe, 68 perritos encontraron un nuevo hogar en Medellín
Este año, el centro de bienestar animal La Perla ha entregado 1 046 animales de compañía en adopción, de ellos 634 caninos y 412 felinos.
-
Ataque con drones deja al menos tres soldados muertos en Buenaventura
Se presume que este ataque con drones fue perpetrado por disidencias de las Farc bajo el mando de Iván Mordisco.
-
La Cimarrona ESP construye losa estructural para ampliar capacidad de almacenamiento de agua potable
La Cimarrona ESP inició la construcción de una losa estructural en la PTAP Gotas de Vida, con el fin de instalar dos nuevos tanques de almacenamiento.