Foto: Antioquia es Mágica.
Desde el colapso del puente sobre el río Tonusco el pasado 3 de noviembre, el turismo en Santa Fe de Antioquia ha sufrido un declive paulatino. Este evento crucial afectó severamente la movilidad entre Medellín y el Urabá antioqueño, dejando a la ciudad atrapada en un embudo de tráfico. La demora en las reparaciones desanimó a los visitantes, resultando en una baja afluencia turística durante las temporadas altas de diciembre, enero y Semana Santa.
El 15 de abril, tras 163 días de espera, la movilidad se restableció, generando esperanzas de recuperación económica. Sin embargo, la respuesta ha sido lenta, y las cifras de ocupación hotelera y ventas siguen siendo bajas comparadas con los años anteriores. Carlos Alberto Arbeláez, de la Corporación de Turismo del Occidente, informó para El Colombiano que las ventas cayeron abruptamente un 70 % y solo recientemente han mostrado un leve aumento del 12 al 13 %.
Leer más: Con más de 500 mil ejemplares, el Gran Outlet de Libros llega por primera vez a Rionegro
La información sobre la reapertura del puente parece no haberles llegado a todos, y algunos aún temen quedar atrapados en largas filas. Para contrarrestar esta situación, los líderes del turismo han organizado un evento masivo del 29 de junio al 1 de julio para atraer nuevamente a los visitantes. Claudia Marcela Molina, gerente del parque Kanaloa, explicó que el evento incluirá actividades deportivas, recreativas y culturales, sumando esfuerzos de diferentes sectores para revitalizar el turismo en la región.
El turismo es vital para la economía de Santa Fe de Antioquia, representando el 70 % de su actividad económica en la zona urbana. La ciudad cuenta con más de 55 hoteles y hosterías registrados y 1 400 locales comerciales. A pesar de la caída en el turismo, Santa Fe sigue siendo el segundo municipio más visitado en Antioquia, después de Guatapé.
Los planes para revitalizar el turismo incluyen promover experiencias locales como talleres de filigrana, visitas a fincas de tamarindo y actividades en el museo Juan Del Corral, que ha visto una reducción del 30 % en sus visitantes.
Es por eso que un esfuerzo por reactivar el turismo en este municipio del Occidente antioqueño, los gremios beneficiados con esta actividad decidieron realizar un evento masivo, que han denominado Festival de Verano Kanaloa, con el fin de volver a atraer numerosas personas y recuperar la economía.
Programación del Festival de Verano Kanaloa
El festival de verano ofrecerá una amplia variedad de actividades para toda la familia:
- Sábado: torneo de vóley-playa, feria de emprendimientos, charlas sobre el cuidado de animales, recreación en piscinas, biblioteca móvil y hora del cuento.
- Domingo: carrera atlética de seis kilómetros, torneo de vóley-playa y encuentros familiares.
- Lunes festivo: clase de zumba con la banda Zona Prieta, carreras de observación y torneos de ping-pong.
Claudia Marcela Molina destacó que el principal objetivo es recuperar a los visitantes que solían vacacionar en Santa Fe de Antioquia, resaltando que la ciudad está a solo 45 minutos de Medellín desde abril.
La reactivación del turismo en Santa Fe de Antioquia es un esfuerzo conjunto de varios sectores para superar los desafíos económicos que han enfrentado. El festival de verano es una estrategia clave para atraer visitantes y revitalizar la economía local, ofreciendo una rica variedad de actividades que resaltan la belleza y la cultura de esta histórica ciudad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.